Spotify cuenta en la actualidad con más de 250 millones de usuarios en más de 75 países por todo el mundo, por lo que estamos hablando de una de las plataformas de audio más populares que existen.
Ahora, gracias a Spotify for podcasters, puedes subir fácilmente un podcast a Spotify para ser mucho más escuchado y conocido.
(Actualizado a diciembre de 2023)
Ventajas de Spotify para podcasters
Precisamente, una de las grandes ventajas de Spotify for podcasters es que lograrás incrementar tus oyentes. Spotify se ha convertido en el segundo lugar más popular a la hora de escuchar podcasts en todo el mundo. La audiencia global de podcasts casi se ha duplicado desde principios del año pasado.
El consumidor medio de Spotify invierte unas 25 horas de reproducción al mes. Números que demuestran que Spotify podcast puede ser una de las mejores estrategias para incrementar la audiencia de tu marca. No obstante, hay que hacer algo creativo para producir engagement con los usuarios.
Además, debido a que los seguidores de Spotify utilizan esta plataforma todos los días, con Spotify for podcasters podrás saber quiénes son tus oyentes, cuáles son los podcasts que más les han gustado y la música que prefieren. Datos que te ayudarán a crear tus futuros podcasts corporativos y atraer a un mayor número de público, lo que hará que tu marca se visibilice aún más.
Cómo subir un podcast a Spotify
Subir a Spotify podcast no es nada complicado. No en vano, tienes varias opciones para ello. A continuación te explicamos en qué consiste cada una.
Spotify for podcasters
Aquí solo tienes que acceder a Spotify for podcasters, pinchar en “Get started” y acceder al sitio con tu cuenta de Spotify (si no la tienes, la puedes crear rápidamente). Después vuelves a pinchar en “Get started” y pegas el enlace RSS Feed de tu web, blog o canal de YouTube en donde aparezca el podcast.
Por último, tendrás que dar un poco de información contando el país donde realizaste el podcast, el idioma y la categoría. Una vez subido, lo podrás compartir en tus redes sociales.
¿Por qué elegir Spotify para tu podcast?
Spotify ofrece una serie de beneficios para los creadores de podcasts. En primer lugar, cuenta con una audiencia masiva y diversa. Con millones de usuarios en todo el mundo, tu podcast tiene la oportunidad de llegar a una amplia gama de personas interesadas en tu contenido. Además, Spotify tiene una interfaz fácil de usar tanto para los creadores como para los oyentes, lo que facilita la navegación y la reproducción de tus episodios.
Otro beneficio importante de Spotify es su avanzada analítica. La plataforma proporciona datos detallados sobre el rendimiento de tu podcast, como el número de reproducciones, los países donde se escucha más y la retención de audiencia. Estos datos te permiten comprender mejor a tu audiencia y ajustar tu estrategia en consecuencia. Además, Spotify ofrece herramientas promocionales integradas que te ayudan a aumentar la visibilidad de tu podcast y atraer a nuevos oyentes.
MIS PODCAST EN SPOTIFY FOR PODCASTERS
Todos mis podcast están en Spotify, y por supuesto los he subido de este modo con Spotify for Podcasters, cuando llegues a esta plataforma es posible que algunos de tus podcast favoritos no los encuentres allí y esto es porque muchos tienen acuerdos de exclusividad con otras plataformas como Ivoox.
¿Esto es bueno? ¿Es malo? En verdad, son vías que los propios creadores de contenidos deciden buscando su mayor beneficio.
A día de hoy Spotify no paga ningún beneficio económico a los creadores de contenidos, y por otro lado las plataformas que pueden tener contenidos exclusivos algunas sí pueden llegar a retribuir el trabajo del podcaster, pero desde luego aún nos queda mucho por lo que avanzar en este campo.
En definitiva, Spotify es en la actualidad el mejor canal de comunicación para tus podcasts. Una herramienta que merece la pena, ya que podrás darle una amplia visibilidad a tu marca.
Son ya muchas las empresas que utilizan Spotify para subir sus podcasts corporativos. La audiencia que puedes tener en todo el mundo es enorme.
En otros muchos casos las empresas deciden contratar los servicios de productores de podcast para no dejar ningún cabo sin atar, y es que aunque todo resulta relativamente sencillo, también es necesario tener un control total sobre nuestros contenidos y no dejarlos en terceras empresas como Anchor.
Por supuesto, si lo que vas a hacer es crear un podcast para divulgación la decisión de estar en Spotify es positiva, pero no te negaré que si lo que quieres es hacer crecer tu comunidad la mejor opción es Ivoox, pero nadie te impide estar en los dos sitios.
Es más, deberías estar en estos dos sitios y en muchos más.
Consejos para optimizar la descripción de tu podcast en Spotify
La descripción de tu podcast en Spotify es una parte crucial para atraer a nuevos oyentes. Debe ser concisa, informativa y atractiva.
Es importante incluir palabras clave relevantes para que tu podcast sea más fácilmente descubierto por los usuarios de Spotify. Además, debes destacar los aspectos únicos y atractivos de tu podcast para captar la atención de los oyentes potenciales.
Una buena práctica es incluir una breve sinopsis del episodio en la descripción, así como información sobre los temas que se tratan y los invitados especiales que participan.
También puedes agregar enlaces a tus redes sociales o sitio web para que los oyentes puedan seguirte y obtener más información sobre tu podcast. Recuerda actualizar regularmente la descripción de tu podcast para reflejar los cambios en el contenido o las actualizaciones importantes.
La importancia de las listas de reproducción para tu podcast
Las listas de reproducción son una herramienta poderosa para aumentar la visibilidad y el compromiso de tu podcast en Spotify.
Puedes crear listas de reproducción que incluyan episodios de tu podcast, así como otros contenidos relacionados que puedan interesar a tus oyentes. Esto ayuda a aumentar la exposición de tu podcast y atraer a nuevos oyentes que pueden descubrirlo a través de las listas de reproducción.
Para promover tus listas de reproducción, puedes compartirlas en tus redes sociales, incluir enlaces en la descripción de tu podcast y colaborar con otros creadores de contenido para que incluyan tus listas de reproducción en sus perfiles.
Además, puedes utilizar las herramientas promocionales integradas de Spotify, como las notificaciones push y los anuncios en la aplicación, para destacar tus listas de reproducción y aumentar su visibilidad.
Cómo utilizar las estadísticas de Spotify para mejorar tu podcast
El seguimiento y análisis de los datos de rendimiento de tu podcast es fundamental para mejorar y hacer crecer tu audiencia.
Spotify ofrece herramientas analíticas avanzadas que te permiten obtener información sobre el rendimiento de tu podcast, como el número de reproducciones, el número de descargas, de escuchas, suscriptores o incluso el alcance de tu podcasty las ubicaciones geográficas de tus oyentes.
Utiliza estos datos para identificar tendencias, comprender mejor a tu audiencia y tomar decisiones basadas en datos.
Puedes utilizar los datos geográficos para adaptar tu contenido a las preferencias y necesidades de tu audiencia en diferentes regiones. Recuerda revisar regularmente tus estadísticas y ajustar tu estrategia en consecuencia para maximizar el éxito de tu podcast en Spotify.
Tampoco olvides que los oyentes te pueden dejar comentarios en tus podcast, algo muy valioso cuando estamos en proceso de generar comunidad.
Spotify for podcast cada día más completo
En resumen, Spotify es una excelente opción para alojar y promocionar tu podcast debido a su gran audiencia, su interfaz fácil de usar y sus herramientas analíticas avanzadas.
Al seguir los pasos para crear y subir tu podcast en Spotify, optimizar la descripción, promocionarlo de manera efectiva, utilizar las listas de reproducción, aprovechar las estadísticas y colaborar con otros podcasters, puedes maximizar el éxito de tu podcast en esta plataforma.
No olvides interactuar con tu audiencia, mantener tu contenido actualizado y explorar opciones de monetización para aprovechar al máximo tu experiencia en Spotify.
¡Ah, y por si te lo estás preguntando! ¿Puedes usar música de Spotify en tus podcast?
Si eres un podcaster y estás buscando música para incluir en tu podcast, te recomendamos leer mi artículo «¿Qué música puedes incluir en tu podcast?» que ahí te explico mucho más.
Ahí te ofrezco consejos, usos y recomendaciones para sobre elegir la música adecuada para complementar tu contenido y crear la atmósfera perfecta, y te recuerdo que ¡en un podcast es prescindible la música! ayuda sí, ¿es imprescindible? no.