Podcast educativo: qué son y cuáles son sus ventajas

podcasteducativo¿Conoces lo que es un podcast educativo? Si estás pensando en crear uno puedo ayudarte con algunos consejos y recomendaciones.

Los podcasts no solo están adquiriendo mucha importancia en el ámbito del entretenimiento, sino que ahora el aprendizaje es una tendencia en auge.

Centros educativos bien de primaria o secundaria tanto públicos o privados en la enseñanza obligatoria como también podcast educativos para educación universitaria, formación profesional y por supuesto todo tipo de formación específica.

Podemos encontrarnos podcast de ayuda para opositores al estado, podcast de academias privadas de formación o los más conocidos podcast para aprender idiomas.

En el artículo de hoy vamos a hablar del podcast educativo y de sus ventajas, pues hoy en día son formatos de gran utilidad en la enseñanza.

Una última noticia es que la Fundación Cope se une a los Premios Gonzalo Estefanía sobre radio escolar donde participaré como ponente en su I jornada sobre radio escolar, invitado por Gorka Zumeta.

Te regalo 45 días gratis de suscripción a Podimo

¿Qué es un podcast educativo?

podcast para aprender idiomasUn podcast educativo es un formato de audio enfocado a compartir ideas y ofrecer conocimientos para ayudar a otras personas a interiorizarlos.

El contenido y la finalidad de un podcast educativo no es el de entretener, sino el de ayudar a otras personas a través de una transformación y aprendizaje. Eso sí, que no sea para entretener no significa que tengas que hacer un contenido serio, seco y aburrido. Más bien todo lo contrario.

Ahí es donde aparecen en escena las personas que nos dedicamos a crear y producir podcast para empresas y que buscamos que el buen contenido que puedes tener además tenga la facilidad de ser contado al mundo, y en este caso un podcast educativo tiene mucho que contar.

Por ello, debes tener muy en cuenta cuál es tu público objetivo para utilizar el lenguaje adecuado, crear una serie de contenidos y conseguir explicarte de forma fácil y sencilla.

Existen varios tipos de podcast educativos como: podcast de historia, podcast de ciencia, de actualidad, de educación emocional y un largo etcétera.

Debido a la situación actual de pandemia que estamos viviendo, este tipo de podcast está adquiriendo mayor relevancia, ya que invita a explorar nuevas formas de enseñanza.

La educación está cambiando y los docentes optan por nuevas herramientas que ofrezcan una mejor experiencia tanto al alumno como a ellos mismos, y el podcast académico es una de estas herramientas.

Aquí tienes precisamente mi podcast de historia y que puedes escuchar en este reproductor.

CREATIVIDAD Y DISEÑO SONORO PARA PODCAST EDUCATIVOS

podcast de formación educativaParémonos por un momento en el aspecto más creativo y del diseño sonoro de un podcast que tiene como objetivo la formación a personas.

¿En qué debemos centrarnos? En esas personas que nos van a escuchar, porque además en este tipo de podcast tenemos algo ganado con respecto a otro tipos de podcast, y es algo muy importante.

Y es que quien nos ha elegido para escuchar nuestro contenido, tiene interés total en el contenido, bien sea porque tiene la obligación de escucharlo porque es parte del plan de estudios o porque por interés propio los contenidos de este podcast complementan la formación que se está recibiendo.

En cualquier de los dos casos, el público ya lo tenemos segmentado. Sabemos que buscan y sabemos que necesitan.

Por tanto, deberemos centrarnos en ¿cómo se lo vamos a contar?

¿Será una tertulia típica o una entrevista? o quizás seas de esas personas que se atreve a ir un paso más allá y crear un diseño sonoro adaptado realmente y personalizado a tus contenidos.

Eso ya es una decisión tuya, y ambas serán buenas créeme porque lo más importante es que ya tienes claro que crear un podcast educativo te aportará muchos beneficios tanto a ti como a tus alumnos y alumnas.

Si necesitas ayuda puedes contratar mis servicios de producción de podcast, tanto a nivel creativo, técnico o de asesoramiento, escríbeme a través del formulario de contacto.

Ventajas de los podcast educativos

Son muchas las ventajas de los podcasts educativos a la hora de aprender, entre ellas se encuentran:

  • Facilidad de hora y lugar: se puede acceder a ellos desde cualquier lugar con conexión a internet, o si se ha descargado previamente, por lo que se adapta mejor a los horarios de las personas.
  • Accesibilidad: cualquiera puede aprender con un podcast, se trata de un sistema de estudio accesible para todo el mundo sean cuales sean sus capacidades o niveles de educación previos.
  • Aprendizaje gratuito: en la mayoría de ocasiones, los podcasts suelen ofrecerse de forma gratuita a los oyentes.
  • Entretenimiento: este tipo de podcast suele estar diseñado para enseñar de forma sencilla, amena e incluso divertida, por lo que ofrece mayor capacidad de entretenimiento que cualquier otro método de aprendizaje, siendo así más agradable.
  • Mayor atención: la mayoría de los métodos en la enseñanza parten de la lectura, el podcast es un formato de audio que ofrece un cambio de ritmo, ayuda a mantener la atención y su capacidad de escucha.
  • Aprendizaje de otros idiomas: pueden facilitar el conocimiento de nuevos idiomas mediante la práctica y escucha, para lo que los podcasts son perfectos.
  • Vínculo entre docente y oyente: el docente establece un material entretenido, útil y que se adapta a las situaciones personales. De esta manera, los oyentes o alumnos se tomarán la clase de manera más relajada y amigable, creando un vínculo con el docente que mejora el proceso de aprendizaje.

Cómo grabar un podcast y algunos consejos

podcast para empresas de formaciónPara grabar un podcast educativo necesitarás previamente establecer bien cuál va a ser la temática y el tono, por ejemplo, si va a ser un podcast de historia, de cocina, de lenguas, de cualquier temática informativa o de aprendizaje.

Una vez hecho eso, crearás un plan de contenidos, ya sea semanal o mensual. Recuerda siempre tratar los temas de forma dinámica, divertida y entretenida para que aprender sea algo fácil y accesible para todos.

Te recomiendo encarecidamente que leas otro de mis artículos y que tiene que ver con algunos consejos básicos de podcast que espero te ayuden si estás iniciándote en todo esto.

En cuanto a su grabación, al igual que cualquier podcast necesitarás tener en cuenta varios elementos que puedes encontrar en estos otros artículos como el de material para grabar un podcast.

Como ves tengo muchísimos artículos escritos donde intento ayudar a que más personas o instituciones graben sus contenidos y hagan podcast, es mi contribución a todo lo que a mí me ha dado el podcasting.

Podríamos decir que yo también quiero contribuir con estos artículos y con mi podcast ‘Objetivo Podcast’ al podcast educativo  y que es una herramienta que aporta muchos beneficios a la enseñanza.

Es un material didáctico diferente, entretenido y útil, que favorece el aprendizaje de los oyentes. ¿A qué esperas? Comienza ya a compartir conocimientos con un podcast educativo.

¿Quieres saber más?

Te mando un email semanal con mi visión más personal del podcasting en español

  • Responsable: Iván Patxi Gómez Gallego, titular de esta página web
  • Finalidad: gestionar tu alta a esta lista para recibir información relevante sobre podcasting y productos y servicios propios..
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (es decir, tú), al enviar el formulario.
  • Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Picture of Iván Patxi

Iván Patxi

Hola!! Soy Iván Patxi y soy productor de podcast para empresas, proyectos independientes o profesionales.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Sí, he leído y acepto la política de privacidad *

  • Responsable: Iván Patxi Gómez Gallego, titular de esta página web
  • Finalidad: Responder a tus comentarios y ofrecerte la ayuda o servicio que solicites.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (es decir, tú), al enviar el formulario.
  • Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Ivan Patxi logotipo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.