‘No todo el mundo puede hacer un podcast’, fue el comentario que escuché hace pocos días.
Un comentario potente y directo, como un gancho de izquierdas de los que te dejan noqueado.
Quizás puede que sea cierto, al igual que hay mucha gente que no es capaz de escribir un blog, o existen personas que no son capaces de abrirse un canal de youtube.
Hasta aquí, quizás sea una frase acertada, pero si me he dispuesto a escribir este post ha sido porque en mi humilde opinión no estoy de acuerdo con esa afirmación.
Yo creo que sí, que cualquiera puede hacer un podcast, y en lo que sí coincido es que no cualquiera puede hacer un podcast de una calidad excelente, porque esto es muy difícil.
Yo mismo, aunque sea productor de podcast también me las veo y me las deseo para poder crear podcast de la máxima calidad porque el dinero sí influye, principalmente porque debes prestar más atención a aquellos trabajos donde sí ganas dinero.
Al fin y al cabo, todos tenemos que llenar nuestra nevera.
Recursos económicos para hacer un podcast
¿Puede hacer alguien un podcast sin gastar dinero?
La pregunta es sí, ¿cómo? muy sencillo, unos auriculares con micrófono conectado al móvil, te grabas y después lo subes a la plataforma que mejor funciona de manera gratuita, que es iVoox.
Así de fácil, así de sencillo, ya tienes tu podcast y sin gastarte un euro ‘prácticamente’.
Pero que nadie te engañe, sin dinero es muy difícil.
No voy a escribir acerca de hacer una superproducción de podcast como la que ha creado Podium Podcast, porque realmente ahí como es lógico hay mucho dinero invertido en contrataciones y promoción.
Pero si quieres hacer un podcast con una buena calidad de sonido, unos recursos técnicos y una pequeña promoción, necesitarás dinero, esto es así, y si no lo sabías siento ser yo quien te lo diga.
Necesitarás comprar o gastarte el dinero en herramientas o promociones como:
- Mesa de mezclas, micrófonos y cables.
- Una web (Hosting y dominio)
- Un alojamiento específico para podcast con feed ilimitado y sin limitaciones de alojamiento
Te invito a que leas mi artículo donde hablo sobre qué regalar a un podcaster que seguro te interesa.
¿Aún se puede gastar más dinero en un podcast?
Por supuesto que sí, porque si lo que quieres es realizar una producción mayor deberás:
- Pagar a un técnico de sonido (a menos que tú sepas hacer virguerías).
- Contratar a alguien que pueda locutar o interpretar tu guión.
- Por supuesto, si hablamos de una ficción sonora necesitarás guionistas.
- Promoción destacada en las principales plataformas, redes sociales o incluso notas de prensa
- Una gestión de las redes sociales óptima
Como ves, una persona o un grupo de gente puede hacer un podcast sin problema, pero de ahí a hacer un podcast de mucha calidad hay una distancia considerable.
A mí me han dicho que «sin dinero puedo hacer un podcast como los que escucho»
En serio, vuelve a repensarte lo que te han dicho y quién te lo ha dicho.
Piensa en lo que tú escuchas y ahora analiza el motivo por el cual tú no puedes hacer ese podcast.
¿Es un podcast con muchos efectos de sonido, música, cambios de registro en la voz o son entrevistas a importantes personalidades?
Espero que te estés dando cuenta ahora, por supuesto este post está dirigido a personas que empiezan un podcast desde 0, con mucha ilusión pero pocos recursos.
Ehhh, y ahora que has reflexionado tengo que darte buenas noticias y animarte con lo que quieres hacer.
Existen personas con talento, con una empatía comunicativa impresionante y no para ello necesitan de una gran voz, una mesa de mezclas con la que dar profundidad a su voz o crear diferentes efectos musicales para desviar tu atención.
Tú puedes ser una de esas personas, porque lo que quieras contar, y que llamamos contenido, es muy bueno.
Ahhh, ¿que tú lo que quieres hacer es un programa de humor? de cine o series?
Pues en el caso del humor, tu talento y gracia natural harán que tu podcast pueda ser un éxito sin necesidad de tener perfectos instrumentos a tu alrededor, al igual que con el cine o series.
Cuida tu podcast
Ahora que estamos llegando al final de este post, y que tienes claro que vas a hacer tu podcast porque lo importante es empezar.
Cuida los pequeños detalles, dentro de tus posibilidades ofrece el mejor sonido y ten presente que deberás dedicarle un tiempo valioso a mejorar tú y tu contenido.
Presta atención a tus redes sociales y no te olvides de participar y ser activo en las comunidades de podcast donde podrán ayudarte con muchos más consejos.
1 comentario en «No todo el mundo puede hacer un podcast»
Justamente quería pedirte consejo y de repente cuelgas esto…. gracias