Los nombres de podcast tienen una gran importancia en el éxito o fracaso de un proyecto. Es lo primero que va a ver el usuario junto con la imagen y, por tanto, el título debe ser lo suficientemente atractivo como para captar su interés y que se plantee escuchar el programa.
¿Es lo más importante? No.
¿Debemos estar contentos con la elección del nombre? Sí.
¿Nos debemos hacer la pregunta de si a la gente le gustará? No.
¿Debemos pensar si el nombre será fácil de recordar? Sí.
¿Es fácil equivocarse en la elección del nombre? Sí.
Éstas preguntas las extraigo de decenas de horas de formación con todo tipo de personas, tanto en las asesorías como en las formaciones presenciales u online y responden a las preguntas que surgen después de la primera de todas.
«¿Cómo elijo el nombre de mi podcast?», esa es una de las preguntas habituales entre las personas que están buscando empezar un podcast.
Otra de las preguntas habituales es ¿dónde alojas tú los podcast Patxi?, y eso lo tenglo claro, yo alojo con Spreaker, y tienes un descuento por usar mi enlace.
Requisitos para el nombre de tu podcast
Tal y como acabamos de señalar, los títulos para podcast deben ser atractivos, capaces de atraer la atención hacia el programa.
Precisamente por ello, muchas veces se recurre a las emociones, estados de ánimo, nombres nostálgicos o expresiones cotidianas.
Si además consigues que el nombre sea pegadizo, el éxito está asegurado. Por supuesto, debe guardar relación con el tema del que vamos a hablar.
Si tenemos esto en cuenta a la hora de definir el nombre, vamos a conseguir un título que llame la atención y que haga que el usuario entre a ver la descripción para saber sobre qué hablamos. Si le interesa, ten por seguro que acabará escuchando el contenido.
Pero no queremos que nos escuchen una sola vez, queremos que los oyentes sean fieles, y para eso debemos conseguir que nos encuentren fácilmente. Por eso, vamos a recurrir a títulos que sean cortos, fáciles de recordar y fáciles de escribir.
De esta forma, si el usuario no se ha suscrito y desea volver a escucharnos, no lo tendrá muy complicado para localizar el programa.
¿Cómo conseguir que un oyente recuerde el nombre de tu podcast?
¿Repitiendo el nombre del podcast varias veces durante el episodio? No, de hecho es bastante contraproducente.
¿Conoces la frase de Maya Angelou?
“He aprendido que la gente olvidará lo que dijiste, también olvidará lo que hiciste pero la gente nunca olvidará cómo los hiciste sentir.”
Ahí es donde tienes que llegar con tu podcast. ¿Qué les aportas a tus oyentes? ¿les haces reír? ¿reflexionar? ¿los formas? ¿entretienes?.
Esa es la verdadera forma de conseguir que los oyentes te recuerden, y es algo que nos encontramos tanto en televisión, radio e incluso otros formatos como el cine, los periódicos, los nombres de los grupos de música…etc.
Antes de continuar me gustaría recomendarte que visites ‘ Objetivo Podcast‘ donde puedes tener acceso al libro, al podcast y también a las opciones de publicidad.
¿Cómo debes elegir el nombre perfecto para tu podcast?
Encontrar un buen nombre puede llevar algo de tiempo, aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a encontrar la denominación más adecuada.
Eso sí, quiero que tengas algo presente, es muy posible que te alargues en demasía en la elección del nombre de tu podcast y no es algo que debiese bloquearte.
Haz una lluvia de ideas o ‘brainstorming’
Este sistema funciona muy bien cuando no tenemos demasiado claro qué título darle a nuestro programa. Empieza elaborando un listado de palabras que guarden relación con el sector de tu negocio.
Debería haber sustantivos, adjetivos y verbos. Piensa también en palabras con cierto gancho.
Escribe ideas, no las evalúes. Una debajo de la otra y después comienza a filtrar esos nombres de podcast.
¿Lo ideal? Sería quedarte con los 5 mejores y compartirlo con algún amigo o amiga que consideres una persona creativa pero también con los pies en el suelo.
Y ahí entre los dos, o tres o cuatro personas que hayas decidido y poniendo en común ideas, y sobre todo pasando un buen rato, elegirás el nombre de tu podcast.
Busca sinónimos, refranes o usa expresiones
En caso de que tu lluvia de ideas no sea suficientemente extensa como para dar buenos frutos, recurre a un diccionario de sinónimos para seguir añadiendo palabras. Esta sencilla acción puede dar lugar a que encuentres términos realmente interesantes en los que no habías pensado.
En internet puedes encontrar webs donde se recopilan refranes o expresiones habituales que las podemos utilizar cambiando el sentido de las mismas.
«De tal palo, tal……….» ; «Ojo por ojo,………» ; «En casa del herrero……»
Y con respecto a las expresiones míticas;
«No me toques las palmas que me conozco…» ; «Me cago en la leche Merche…» ; «Tela marinera…»
Combina las palabras para llegar al nombre de tu proyecto
Ahora que tienes tu listado es hora de jugar con las palabras para intentar conseguir un resultado original.
Una buena forma de hacerlo es que escribas cada término en una nota adhesiva, utilizando un color para los sustantivos, otro para los verbos y otro para los adjetivos. Cuando lo tengas todo listo comienza a combinar las notas hasta conseguir ideas que te parezcan buenas.
Muchos nombres de podcast han sido elegidos de maneras tan curiosas que jamás imaginarías.
Usa la tecnología para el brainstorming
Siempre puedes recurrir a un generador de nombres de podcast, herramienta gratuita que te puede aportar buenas ideas. Aunque no siempre los resultados son todo lo exactos que deberían, pueden ser un interesante punto de partida para encontrar un buen título.
Eso sí, decide tú, porque no habrá un algoritmo o programa que jamás te conozca tan bien como te conoces tú y cuando estamos poniendo sobre el papel lo que será nuestro nuevo medio para comunicar solo nosotros como creadores de contenidos vamos a elegir bien.
Una vez que te metas de lleno en el proceso comprobarás que encontrar los mejores nombres de podcast no es rápido ni sencillo. Por eso, lo mejor en muchos casos es dejar esta tarea en manos de profesionales, al menos para una validación y aprovechando asesoramiento técnico y creativo.
¿Quieres que tu podcast sea todo un éxito? ¡Ponte manos a la obra para conseguir un buen nombre!