¿Cómo definimos el tono de una campaña publicitaria? Veamos lo puntos clave para que nuestro spot publicitario tenga éxito, tanto en podcast como en otros formatos.
Cuando realizamos una campaña publicitaria debemos definir ciertos puntos clave como el público objetivo, el eje de comunicación, los objetivos creativos y el tono o estilo de comunicación.
El tono de una campaña publicitaria es uno de los aspectos más importantes, ya que está relacionado directamente con los demás aspectos de tu marca, como la personalidad, las características del producto o servicio y las cualidades del público objetivo.
Si quieres anunciarte en un podcast y que esto sea efectivo no deberías anunciarte en cualquier podcast.
Si tienes una farmacia online, por ejemplo, anunciarte en cualquier podcast es muy atractivo y eficiente seguramente. ¿Por qué? Porque todos necesitamos de farmacias, y da igual el tipo de oyente y de podcast, aunque podríamos discutir muchísimo sobre la idoneidad.
SIn embargo, si tienes un negocio de servicios de gestión de contabilidad para autónomos quizás deberíamos pensar mucho mejor en qué podcast debería aparecer mi publicidad.
∗ATENCIÓN!!! ANUNCIO IMPORTANTE∗
El día 22 del 2 a las 22:00 horas Oliver Oliva y yo os esperamos en un webinar dedicado a profesionales de todo tipo de industrias para explicaros cómo adaptar el podcast a vuestros negocios. Regístrate al webinar en Podcasting para profesionales.
Qué es el tono y estilo en comunicación
El tono comunicacional o estilo de comunicación hace referencia a cómo se va a comunicar el mensaje a la audiencia. Es decir, establece la forma en la que se va a transmitir o expresar las cualidades de un producto o servicio hacia el consumidor.
Debes entenderlo como si la marca fuera una persona y estuvieras definiendo su personalidad. Basándote en ella, comunicarás los mensajes en las campañas publicitarias de una forma u otra, con un tono concreto.
En este sentido, el estilo o tono es un elemento clave para que tu público objetivo forme una idea sobre tu marca y, por eso, hay que tener muy claro el camino que se va a seguir, definiéndolo y acogiéndose a él siempre.
¿Qué tono es mejor? Todo depende del producto, del momento y del mensaje. Un tono animado y alegre casi siempre es positivo pero cuidado y recuerda, lo poco gusta y lo mucho cansa.
Cómo elegir el estilo y tono de una campaña publicitaria
Encontrar el tono de comunicación en marketing es muy importante, debes tener claro cómo vas a comunicarte con tu público y qué le quieres transmitir. Estos son algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir:
Público objetivo
Normalmente el tono en la comunicación de tus campañas dependerá del canal y del consumidor, por ello debes conocer a la perfección a quién te diriges y así será más fácil comunicarte con ellos.
La mejor opción es que la marca pueda hablar en el mismo tono que su audiencia para conseguir llamar más su atención y que entiendan mejor los mensajes al sentirse identificados.
Esto lo vemos en los llamados «grupos de edad», la manera de dirigirse a un grupo infantil, adolescentes, jóvenes de menos de 26 años o grupos de más de 35 años.
Tipos de tono
Existen varios tipos de tono entre los que puedes escoger como juvenil, informativo, corporativo, humorístico, divertido, emocional, intrigante, sarcástico, amigable, etc., y algunos pueden combinarse entre sí.
Debes tener claro el tipo de tono que quieres porque va a definir la personalidad de tu marca y el estilo con el que vas a comunicarte con tu público.
Recursos lingüísticos
Definir si hablarás en primera persona, el vocabulario que emplearás, el tipo de palabras que usarás, etc. te ayudará a comunicarte con coherencia y a transmitir tu mensaje correctamente.
Documentar
Define en una guía todos los aspectos sobre tu tono comunicacional, de esta manera el equipo o agencias con los que trabajes tendrán acceso a él y lo podrán revisar siempre que sea necesario para evitar errores.
Si elegimos una campaña audiovisual, ¿cómo debemos elegir la voz?
En una campaña audiovisual la voz es uno de los elementos más importantes. Debes escoger una voz que concuerde con el tono y la personalidad que hayas escogido para tu marca.
Además, es conveniente que la voz sea la misma en cada acción publicitaria. Así, ayudará a conectar mejor con los usuarios y a que te reconozcan de manera inmediata solamente con el audio.
En estos casos se suele acudir a un locutor profesional, ya que está formado para adaptar la voz al estilo comunicacional de tu marca, logrando que el público se sienta identificado. Con esto podrás garantizar que el tono que has usado todas tus campañas sin voz sea exactamente el mismo y se transmita correctamente.
Como has podido comprobar, para elegir el tono de una campaña publicitaria debes tener claros varios aspectos como el tipo de tono, la personalidad de tu marca o el público objetivo. Es uno de los elementos más importantes en tus comunicaciones, ayudará a que los usuarios formen una idea sobre tu negocio y su esencia.
Es fácil entender por tanto la vinculación que puede tener la publicidad con el podcast, aunque todavía estamos en los momentos iniciales de la unión entre ambas industrias.
INTEGRAR PUBLICIDAD EN ALGUNOS PODCAST
El primero de los ejemplos que quiero que escuches es el del podcast ‘Me Inspiras’ de Gema Payá‘ con publicidad de Adidas integrada en el podcast de manera orgánica. Aparte quiero que la disfrutes porque es un podcast de una calidad excelente.
Ahora vamos a escuchar aquí la publicidad integrada de Podimo en uno de mis podcast para que veas como también un spot de publicidad también puede ser encajado en nuestros podcast.
Muchas gracias por leer los contenidos de este blog.