El podcasting se encuentra en su mejor momento, y son muchas las plataformas que ya ofrecen este tipo de contenidos, entre ellas Google Podcast.
Esta herramienta te va a permitir ofrecer una experiencia personalizada e intuitiva a tu audiencia, con contenidos de calidad para conectar con ella de una manera mucho más efectiva.
¿Hay que estar en Google Podcast? Sí.
¿Es la mejor plataforma para escuchar podcast? No. Con el tiempo ya veremos qué mejoras e inversiones introduce Google en nuestra industria, pero de momento no es la mejor plataforma.
En éstas, te invito a descubrir Podimo como plataforma para escuchar algunos podcast exclusivos y audiolibros, te regalo 45 días de suscripción gratuita a Podimo.
¿Qué es Google Podcast?
Google Podcasts es una app gratuita de Google que permite al usuario escuchar y suscribirse a sus podcasts favoritos, además de descubrir nuevos contenidos gracias a las sugerencias de la aplicación basadas en los gustos del usuario.
Además, puedes disfrutar de una experiencia personalizada gracias a sus diferentes opciones como:
- Poner el podcast a mayor velocidad de reproducción.
- Adelantar y retrasar 30 o 10 segundos.
- Añadir podcasts a la cola para que se reproduzcan seguidos.
- Disfrutarlos en streaming o descargarlos.
Google organiza los podcasts de forma muy sencilla, se encuentran ordenados en listas y clasificados por temáticas, popularidad y tendencias, de esta manera la búsqueda será mucho más fácil e intuitiva.
La plataforma está pensada para móvil, pero ahora también tiene la opción de Google Podcasts Windows, para escucharlos desde el ordenador cómodamente.
Y eso sí que me gusta, y te diré también un motivo muy interesante, y es que muchas empresas utilizan cortafuegos de seguridad y precisamente, al menos hasta donde yo sé, esta opción no la suelen capar en las grandes multinacionales, así que puedes escuchar podcast en tu trabajo.
Ventajas de trabajar con Google Podcast
Recuerda que el objetivo principal de los podcasts de marca es conseguir llegar a tu público objetivo y conectar con él para crear un vínculo marca-usuario.
Trabajar con Google Podcast puede hacer que el proceso de creación de contenidos corporativos para conectar con tu audiencia sea mucho más sencillo, gracias a todas las ventajas que ofrece la plataforma.
Pensemos por un momento, que a todas las bondades del podcast hay que sumarle la tecnología de Google, y claro, eso es un cóctel molotov.

Google Podcast Manager
Lo que más destaca de esta herramienta es la aplicación Google Podcast Manager, que ofrece métricas de los episodios. Esto te permite mejorar tus acciones de marketing al tener datos de calidad y reales en los que basarte.
Algunas de las métricas más destacables son el porcentaje de retención de la audiencia, número de reproducciones, tiempo de escucha total y los dispositivos más usados por el público.
Por otra parte, si estás dando tus primeros pasos en el mundo del podcast y no sabes por dónde empezar, siempre puedes contar con la ayuda de un podcaster profesional para realizar todos los aspectos creativos y técnicos de tu podcast adaptados a tu marca.
¿Que estás buscando un productor de podcast, un asesor o una persona que te ayude a crear tu podcast? Pues escríbeme sin ningún compromiso.
Trabajo con un equipo de profesionales tanto de la locución profesional como de la edición, montaje y ambientación sonora e incluso con profesionales relacionados con la comunicación o la creación de páginas web para hacer que tu podcast vaya un pasito por delante del resto.
Inteligencia artificial para podcast
La plataforma integra una inteligencia artificial que sugiere a los usuarios nuevos podcast con base en sus gustos actuales. Esto es muy beneficioso, ya que, si tu podcast aparece como sugerencia, el usuario tendrá más posibilidades de suscribirse debido a que son contenidos de su interés.
¿Qué ocurrirá con el tiempo? Que será necesario pagar seguramente para aparecer destacado y y recomendado, como suele ser habitual en los entornos digitales.
De momento, usa bien los ‘call to action’, las descripciones y los títulos de los episodios para conseguir los objetivos marcados.
Los podcast se pueden leer
Google Podcasts, gracias a su inteligencia artificial, transcribe el contenido del podcast a texto en tiempo real, solo se tiene que pulsar el icono CC situado en la parte inferior. Así, los podcasts son aptos para todos los públicos y puedes llegar a conectar con una audiencia aún mayor.
¿Por qué es esto? Bien, aunque Google cada día tiene más y mejores funcionalidades, una de sus principales fuentes de financiación y de negocio se basa en el texto escrito, texto que posiciona según sus algoritmos que han creado, y es por ello que les interesa transcribir ese audio a texto.
Descargar tus podcast
La plataforma permite que los usuarios se descarguen los episodios de sus programas preferidos y puedan reproducirlos sin conexión a internet y sin consumir datos. De esta manera, el usuario podrá escuchar tu contenido en cualquier momento y lugar.
¿Qué ventajas tiene esto? Muchísimas, porque por ejemplo hay muchos centros de trabajo que no tienen buena cobertura de radio, también por supuesto los viajes en carretera, tren o avión donde la cobertura o la conexión de datos no es la idónea, es ahí donde los podcast ganan aún más protagonismo.
Ahora que ya sabes qué es Google Podcasts, puedes poner en uso esta herramienta para ofrecer tus podcasts corporativos. Ofrece ventajas tanto para el usuario como para el profesional que añade contenido a su plataforma, por ello te ayudará a llegar a tu audiencia de una manera mucho más efectiva.