¿Has visto últimamente a gente en youtube haciendo sonidos que te provocan sensaciones? Eso es el ASMR y vamos a ver si podemos crear un podcast sobre esto.
Vivimos en un mundo en el que todo parece ir siempre a la velocidad de la luz. Con cientos de obligaciones por cumplir que nos acaban generando grandes cantidades de estrés y ansiedad. Quizá por eso el ASMR se ha convertido en todo un fenómeno viral.
Si quieres utilizarlo para relajarte y saber cómo funciona, es hora de profundizar en qué es el ASMR.
Porque este es un campo en el que también puedes incursionar profesionalmente creando tu propio podcast.
Supongamos que eres una persona vinculada a la meditación, el relax, pero también podría ser una persona vinculada a la cultura, la literatura y ¿una fisioterapeuta? por qué no…veamos esto del podcast de asmr.
Piensa que puedes crear los sonidos por tu cuenta o también aprovechar las librerías comerciales de música y efectos con las que trabajamos los profesionales de podcast.
Qué es el ASMR y por qué es tan exitoso
Para entender el significado de ASMR partimos de la base de que es un acrónimo. En inglés es Autonomous Sensory Meridian Response, lo que aquí llamaríamos Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma.
Así dicho puede que no te quede muy claro el ASMR qué es.
Se trata de un fenómeno biológico que nos proporciona placer al ver o escuchar algo. Por tanto, es totalmente subjetivo y no todo el mundo lo vive igual. De hecho, puede que un sonido o una imagen que a una persona le cause esta sensación, no despierte nada en otra.
Ahora bien, los que sí sienten el ASMR lo describen como una sensación de hormigueo que va desde la nuca hasta bajar por la columna vertebral, casi como si fuera un orgasmo de baja intensidad.
La clave de su éxito está en que resulta muy relajante. A algunas personas este tipo de contenido les permite reducir de forma sencilla sus niveles de estrés y ansiedad, mientras que otras recurren a él para poder conciliar más fácilmente el sueño.
En un mundo en el que el estrés está a la orden del día y el insomnio es una patología cada vez más extendida, todos los contenidos relajantes tienen potencial para llegar a ser un éxito si están bien trabajados.
Cómo funciona el ASMR
El auge de la demanda de sonidos para dormir ASMR no se debe a una casualidad ni a una moda pasajera. Si hay tanta gente consumiendo este tipo de contenidos es porque les funciona, pero ¿qué explica su eficacia?
Al igual que ocurre en la relajación guiada y en la meditación, los sonidos e imágenes ASMR ayudan a distraer al espectador. Este consigue olvidarse por un momento de aquello que le preocupa y se centra en lo que está viendo u oyendo.
Al centrar la mente conseguimos que sensaciones como el estrés o la ansiedad disminuyan.
Se han llevado a cabo numerosos estudios científicos sobre este tema, para intentar explicar por qué el ASMR funciona con algunas personas y con otras no. Se cree que la razón está en la presencia en la personalidad de una serie de rasgos específicos.
Parece que las personas con altos niveles en cuestiones como la apertura a la experiencia y niveles más bajos de extraversión y escrupulosidad, sienten mejor los efectos relajantes del contenido ASMR.
Por otro lado, hay muchos estímulos que son capaces de generar esta sensación:
- Empatizar con otros.
- Escuchar música.
- Ser peinado por otra persona.
- Escuchar a alguien hablando en susurros.
- Observar objetos de cerca y centrarse en sus particularidades y desperfectos.
- Contemplar obras de arte.
¿Qué ideas se me ocurren a mí para un podcast de ASMR?
Estas son unas simples ideas, y desde luego puede que no sean las que estás buscando, pero si tienes una empresa o negocio y crees que se pueden desarrollar otras ideas para ti, escríbeme y juntos buscamos ideas creativas para tu podcast.
Muchas personas me han llegado a decir «Patxi, me duermo con tus podcast» y no me lo dicen de manera despectiva, sino que los usan para relajarse y poder dormir por las noches.
En esta misma línea va lo que quiero indicarte, si eres un o una profesional del mundo de la meditación, yoga o el relax puedes apoyarte de estos contenidos para trasladarlo a tu comunidad, clientes o suscriptores.
Trasladar al oyente a través de los sonidos a un viaje sensorial, con respiraciones profundas, inhalaciones y exhalaciones, sonidos de placer como el crepitar de la chimenea.
Y no queda ahí, porque yo me estoy imaginando a una persona dedicada a la escritura de poesía y que más allá de grabarse haciendo declamaciones poéticas, puede usar el podcast para según el estilo de su poesía ambientarlo con discretos sonidos de ASMR.
¿Te atreves a probar? ¿Por qué no? Nunca se sabe…
Consejos para crear un podcast de ASMR
Muchas de las personas que recurren a este tipo de contenido consumen imágenes y vídeos en redes sociales, pero también podcasts. Si te interesa la creación de contenido en formato audio, tú también puedes crear tu programa orientado a la relajación y la lucha contra el insomnio.
Mezcla sonidos y voz
Como hemos dicho antes, los elementos que ayudan a la relajación pueden ser muy diferentes entre sí. Ahora bien, tratándose de un podcast, lo mejor es hacer una combinación entre sonidos y voz.
Si la voz siempre es importante cuando se trata de un programa en formato podcast, lo es todavía más cuando quieres producir contenido ASMR. Aquí la modulación y el tono son fundamentales para conseguir ese efecto de relajación que buscamos.
Si tú no lo tienes, lo más sencillo es dejar esta tarea en manos de un locutor experto. El profesional sabrá cómo manejar su voz para que, susurrada de diferentes formas, lleve a la mente del oyente a un mundo en el que no hay preocupaciones y puede relajarse.
Escoge un buen equipo de grabación
Los elementos técnicos cobran mucha importancia en los podcasts de ASMR. Buscamos un minimalismo acústico y que cada sonido se escuche de la forma más nítida posible. Por ello hace falta un micrófono capaz de captar un rango de sonido lo más amplio posible.
Lo recomendable es un micrófono de impedancia baja, inferior a los 600 ohmios. Con autorruido de 15 dB o menos.
Creo que puede serte muy interesante comprar un micrófono para asmr de calidad como el Rode NT1A
Fluidez en el contenido
En última instancia, asegúrate que los sonidos fluyen de forma natural. Que el paso de unos a otros sea gradual y haya una cierta relación entre ellos, casi como si fueras un DJ mezclando canciones.
Si ya tienes claro qué es el ASMR, puedes empezar a planificar cómo será tu podcast centrado en esta temática. Con los elementos humanos y técnicos adecuados, puede ser todo un éxito.