Un vídeo institucional es una herramienta muy valiosa para cualquier empresa, pues ayuda a dar a conocer la marca y los valores. El objetivo de un vídeo institucional puede variar dependiendo de la campaña, pero vas a descubrir las grandes ventajas que puede traer a tu empresa.
¿Podemos usar el recurso del video podcast como video institucional? Es una de las alternativas que deberíamos considerar como manera de transmitir nuestros contenidos llegando a un mayor rango de personas interesadas.
Pero cuidado, porque el video podcast al igual que el podcast guarda importantes diferencias a como se hacen otro tipo de contenidos audiovisuales.
Una de las importantes diferencias entre podcast y video podcast es la manera que tenemos de alojarlo y distribuirlo, y a modo de resumen, el podcast se aloja para ser distribuido mediante feed rss y que le aparezca al oyente en su reproductor favorito mediante una suscripción, mientras que el video podcast requiere de una plataforma única de vídeo, que todos conocemos…como es Youtube y que no dispone de feed rss.
Por cierto, por si te estás preguntando qué alojamiento es el que utilizo yo, se trata de Spreaker y es uno de los alojamientos más completos del mercado.
Si quieres saber para qué sirve un vídeo institucional y cómo puedes sacarle el máximo partido para tu corporación, ¡sigue leyendo!
¿Qué es un vídeo institucional?
Un vídeo institucional o corporativo de empresa es un elemento audiovisual en el que se resumen los valores, ideas, objetivos, logros, filosofía, visión y misión, etc., de una empresa.
Es una de las herramientas más eficaces para transmitir dicha información al público y a tus futuros clientes, ya que puede adaptarse a diversos formatos, como storytelling o entrevistas, y retiene la atención del espectador en mayor medida.
¿Qué tono necesitamos para nuestro vídeo institucional? Aquí entran múltiples factores, pero para mí los más importantes son el riesgo y la creatividad.
Las personas, ya no hablo de consumidores sino de personas, estamos cansadas del mismo formato de vídeo, entrevistas y contenido audiovisual y tal es así que pronto perdemos la atención sobre los mismos por lo que el esfuerzo realizado para crear ese vídeo corporativo se esfuma.
Llamar la atención no es hacer un vídeo cómico o un vídeo donde tus empleados se disfrazan, eso esta genial pero no llega a ningún sitio, debemos crear un vídeo institucional que impacte en esas personas que pueden estar interesadas en nuestro negocio y así cumplir con el objetivo de un vídeo institucional que es captar una verdadera atención.
Objetivo de un vídeo institucional o corporativo
La importancia de un vídeo corporativo o institucional radica en que es la mejor carta de presentación para tu marca, te permite dejar claro lo que hace la empresa y muestra la esencia que la caracteriza y por la que deberían elegirla frente a la competencia.
Por ello, el objetivo principal es reforzar la imagen que la empresa quiere transmitir a su público objetivo.
Para conseguirlo, lo más importante es crear un vídeo cuyo formato se ajuste a los objetivos perseguidos y a tu identidad de marca.
Un error muy habitual de estos vídeos es el de creer que debemos hablar de nosotros, con mensajes al estilo de:
- «Somos una empresa que….»
- «Hemos conseguido la inversión de un grupo de empresarios….»
- «Tenemos los mejores…..del mercado…..»
- «Nuestro equipo de profesionales es el mejor actualmente….»
El vídeo corporativo debe de hablar de nosotros indirectamente, es decir, captando la atención de la persona con acciones con las que se vea reflejada y relacione nuestra empresa con una necesidad para ella.
Consejos para lograr un buen vídeo institucional o corporativo
Un vídeo institucional te va a ayudar a fidelizar e informar a clientes potenciales sobre tu marca y sobre tus productos o servicios de una manera atractiva, dinámica y eficaz.
Para este artículo he querido preguntar a un profesional del vídeo institucional y corporativo como es Francesc Barberó para que nos dé alguna aportación técnica desde el punto de vista de un experto, ahí va la entrevista.
Iván Patxi: Hola Francesc, ¿en el aspecto visual qué debemos tener en cuenta como aspecto fundamental?
Francesc: Estamos hablando de un vídeo corporativo, y hay que tener en cuenta la parte visual muy en cuenta ya que el discurso de este debemos mostrar que hacemos, y con la locución explicaremos lo que no podemos enseñar visualmente, por ejemplo: si somos jardineros, enseñaremos jardines, plantas, trabajando en el jardin… y con la locución podemos explicar las características de la empresa.
Iván Patxi: Siempre he considerado que las transiciones en televisión son sumamente importantes, ¿es importante el ritmo de las imágenes, vídeos y efectos?
Francesc: Combinamos locución y imágenes, y nos encantaría poner muchísimas imagenes, pero esto a la persona que lo mira le puede agobiar, piensa que recibe 2 informaciones simultáneas y lo que queremos es que entienda bien la narración sonora y visual, por ello es mejor poner buenas imágenes y específicas de lo que queremos mostrar y que tengan la duración adecuada para que el espectador disfrute del vídeo y entienda bien el mensaje.
La importancia de la calidad también desde el aspecto técnico
No quise dejarme nada en el tintero, y también le pregunté por algo que a todos los profesionales nos asombra, y es el uso de recursos no profesionales para usos empresariales.
Iván Patxi: En los últimos tiempos han proliferado los vídeos de empresas hechos con un teléfono móvil ¿la calidad ya da igual?
Francesc: Un vídeo corporativo tenemos que mostrar la profesionalidad con la que trabajamos, y por ello no lo podemos grabar con un smartphone, y es más, aunque tengamos idea de vídeo y una cámara réflex que graba en 4K, hay que tener diferentes elementos para que esta producción sea buena, y aquí no solo estamos hablando de equipo técnico, sino de un buen guión y planificación del rodaje, por ello, es muy aconsejable delegar esta parte a un profesional del audiovisual para la realización de este vídeo.
Tips para un vídeo corporativo
Estos son algunos consejos que puedes tener en cuenta para lograr que tu vídeo corporativo de empresa sea efectivo:
Corta duración
Las personas están expuestas a un gran número de mensajes al día y su capacidad de atención y concentración es cada vez menor. Por ello, un vídeo corporativo o institucional debe tener una duración de entre uno y tres minutos (máximo), y debe ser emocionante, conciso y concreto.
¡Échale ganas! Es tu empresa, es tu negocio y requiere el máximo de pasión por tu parte a la hora de comunicarlo, y así deberás transmitírselo a los profesionales que contrates para ello.
Breve pero conciso, lo que siempre hemos escuchado como un «vayamos al grano».
Locución
Si quieres incluir una voz en off en tu vídeo, es recomendable contar con profesionales de la locución, que encajen con el proyecto, que sepan modular la voz, jugar con el tono, seguir el hilo conductor del vídeo y todo lo necesario para conseguir transmitir exactamente lo que buscas.
Puedes escribirme a través de mi formulario de contacto para el presupuesto de tu vídeo corporativo.
Y como agradecimiento a la lectura de este artículo, cuando me contactes escríbeme «TE HE LEÍDO EN EL ARTÍCULO DE VÍDEO CORPORATIVO» y tendrás un 20% de descuento en la factura final del trabajo contratado.
Y aprovecho para darte las gracias por leer mis artículos.
Preproducción
Debes estar totalmente de acuerdo con la productora en todos los aspectos del vídeo, asegurarte de que captan la esencia de tu marca y que transmiten el mensaje correcto de manera conmovedora y atrayente.
Por ejemplo, puedes leer el guion técnico, visitar las localizaciones donde se va a grabar, colaborar en el proceso creativo, etc.
Siempre dejándote aconsejar por las agencias de vídeo marketing que son las expertas en dicho trabajo, y esto es importante, las agencias de vídeo marketing están acostumbradas a grabar vídeos cada día por lo que su experiencia es mucho mayor, déjate guiar.
Lenguaje sencillo
Es importante que utilices un lenguaje simple, educativo y comercial para que sea fácilmente comprensible por la audiencia, que logre captar su atención y que les permita identificarse con tu marca.
Utiliza neologismos, un lenguaje cercano y que cualquier persona sea capaz de comprender si el vídeo corporativo va destinado a un consumidor tipo, en el caso de que el vídeo corporativo vaya destinado a otros profesionales ten en cuenta el argot utilizado.
Ahora ya sabes cuál es el objetivo de un vídeo institucional o corporativo y la importancia que tiene para reforzar la imagen de tu empresa y conectar con tu audiencia. Solo queda ponerte manos a la obra y encontrar la mejor manera de transmitir tu mensaje.
1 comentario en «¿Cuál es el objetivo de un vídeo institucional o corporativo? ¿Hacemos video podcast?»
Artículo muy interesante y completo! Necesitaba hacer un video animado para mi empresa y encontré esta web! Me lo hicieron super bien y a muy buen precio. Os dejo la web por si os interesa videos-corporativos.es