Cómo mantener un pódcast exitoso (y no rendirte)

Mantener un pódcast a largo plazo no es solo cuestión de aguante, es cuestión de estrategia. Porque lanzar un pódcast lo puede hacer cualquiera, pero mantenerlo vivo, relevante y rentable en el tiempo… eso es otra historia. Y de eso va este artículo.

Aquí no vas a encontrar fórmulas mágicas ni gurús del click fácil. Te comparto claves reales para sostener tu pódcast con cabeza, con alma y, sí, con retorno. 

Si ya conoces mi blog sabrás a ciencia exacta que aquí nunca encontrarás la panacea a todos tus problemas, varitas mágicas o el mapa del tesoro, sin embargo siempre encontrarás respuestas a dudas, inquietudes y hacerte reflexionar sobre tu proyecto.

Y hoy nos enfocamos en una tarea dificilísima, dados los datos que nos indican que cerca del 70% de los podcast no superan los 5 episodios. ¡Con lo importante que es la periodicidad!

Y antes de continuar voy a hacerte un breve resumen, y si quieres profundizar sigue leyendo todo el artículo completo.

  • La planificación es clave para crear un podcast exitoso.
  • Elegir un tema interesante es fundamental para mantener a los oyentes enganchados.
  • La calidad del sonido y la edición son esenciales para un podcast de calidad.
  • Promocionar tu podcast es importante para atraer nuevos oyentes.
  • La consistencia en la publicación de nuevos episodios es necesaria para mantener a tu audiencia comprometida.

La importancia de la planificación en la creación de un podcast exitoso

Además de mantener un podcast a lo largo del tiempo, seguro que tienes interés en conocer los motivos por los cuales tu podcast no crece.

Y aunque de eso no hablaré en este artículo si que te ofrezco la posibilidad de conseguir un minicurso gratuito con los motivos por los que tu podcast no crece.

Mientras accedes a ese curso gratuito, te sigo contando, porque antes de comenzar a grabar episodios, es fundamental definir el objetivo del podcast y el público objetivo al que se dirige.

Esto ayudará a darle dirección y enfoque al contenido que se creará. Por ejemplo, si el objetivo del podcast es educar a los oyentes sobre un tema específico, el contenido debe ser informativo y relevante para ese público objetivo.

Además, es importante crear un plan de contenido y un calendario de publicación. ¿importante he dicho? ¡Es vital para la subsistencia del proyecto!

Esto permitirá mantener una estructura y consistencia en la producción del podcast. Un plan de contenido ayudará a definir los temas que se abordarán en cada episodio, mientras que un calendario de publicación establecerá las fechas de lanzamiento de los episodios.

Esto permitirá mantener una programación regular y mantener el interés de los oyentes.

No empieces por el micro. Empieza por el propósito. ¿Qué problema resuelves? ¿A quién le hablas? ¿Qué hace único tu enfoque? Si no tienes claras estas tres cosas, difícilmente mantendrás el rumbo cuando la motivación flojee.

Piensa también en tu oyente ideal. No uno genérico. Uno concreto, con nombre, intereses, hábitos. Cuanto más definido esté, más fácil será crear contenido que conecte. Y eso, con el tiempo, es lo que fideliza.

Planifica como un productor, no como un aficionado

Una buena idea sin estructura se desinfla pronto. Hazte un calendario realista, que puedas sostener con los recursos que tienes. Y sé constante.

Planifica los temas con antelación, define bloques temáticos si te ayuda a organizarte por temporadas y sé flexible, pero no errático. La improvisación está bien, pero solo cuando hay una base sólida detrás.

Encontrar un tema que te apasione y que sea relevante para tu audiencia es clave para mantener el interés de tus oyentes. Si no estás entusiasmado con el tema que estás tratando, será difícil transmitir esa pasión a tus oyentes.

Además, es importante investigar y preparar el contenido para cada episodio. Esto implica realizar investigaciones exhaustivas, recopilar datos relevantes y organizar la información de manera clara y concisa. La preparación adecuada garantizará que el contenido sea interesante y valioso para los oyentes.

Si no tienes conocimiento sobre todo esto ¿cómo sabes lo que necesitas comprar?

¿Es más importante la calidad de sonido que el SEO para podcast?

Invertir en buen sonido no es un capricho, es una necesidad. Un pódcast con contenido brillante pero con audio sucio pierde oyentes desde el primer minuto.

Un buen micrófono, una habitación que no rebote sonido, edición cuidada y música con derechos bien elegida. No necesitas Hollywood, pero sí respeto por quien te escucha.

Y ojo: editar no es solo cortar silencios. Es darle ritmo, coherencia y emoción a lo que cuentas.

La calidad del sonido es fundamental para ofrecer una experiencia de escucha agradable a los oyentes. Para lograrlo, es importante elegir el equipo adecuado para grabar y editar tu podcast.

Esto incluye micrófonos de buena calidad, auriculares y software de edición de audio. Además, es importante mejorar la calidad del sonido durante la edición, eliminando ruidos de fondo, ajustando los niveles de volumen y mejorando la claridad del audio. Una buena calidad de sonido garantizará que los oyentes puedan disfrutar plenamente del contenido.

De hecho, un dato importante, la calidad de sonido esta relacionado con la creación de comunidad.

Habla con tu audiencia, no solo para ellos. Responde mensajes, lanza preguntas, crea dinámicas. Que sientan que están dentro del proceso, no solo del consumo.

Y si puedes, crea espacios exclusivos: un grupo en Telegram, una newsletter con contenido extra, incluso un Discord. Comunidad es conexión, y la conexión es lo que da continuidad.

Y para esa conexión que te estoy hablando es importantísimo que prestas especial atención al sonido con el que te están escuchando tus oyentes, lo que denominamos «respeto», y que habrás escuchado miles de veces en radio y otras vías de comunicación.

¿Cómo mantenerse al día para mejorar tu podcast?

El mundo de los podcasts está en constante evolución, por lo que es importante estar al día con las tendencias y las novedades, las nuevas tecnologías y herramientas disponibles, y las estrategias de promoción más efectivas.

Mantenerse actualizado te permitirá mejorar la producción y la promoción de tu podcast y mantenerlo relevante para tu audiencia.

Eso en relación al podcast y la tecnología, pero lo más importante es mantenerte actualizado respecto a tu temática y segmento de contenido, si eres una agencia de publicidad ¿no crees que sería interesante mantenerte actualizado día a día, y casi hora a hora, en las últimas campañas publicitarias?

Si eres una persona experta en finanzas e inversiones ¿dónde esta tu credibilidad si no estas al día de la evolución de los mercados en las últimas horas?

Y más allá de todo esto, que importantísimo, también hay algo en lo que todo el mundo en algún momento se queda enquistado, y es en como mantener la motivación para continuar estar informado, actualizado y publicando contenidos periódicamente.

Mantener la motivación y la pasión por tu podcast es un desafío. Había escrito «puede ser un desafío» pero en verdad ES UN DESAFÍO.

Es importante recordar por qué comenzaste a crear el podcast y mantener ese objetivo en mente. Además, es útil establecer metas a corto y largo plazo para mantenerte enfocado y motivado.

Superar los obstáculos y desafíos que puedan surgir en el camino también es fundamental para mantener la pasión por tu podcast.

De hecho, uno de los motivos que caracterizan mis proyectos es hablar siempre de «objetivos alcanzables», y de hecho que mi libro se titule ‘Objetivo Podcast’ no es casual.

¿Por qué los proyectos no alcanzan resultados?

Principalmente diría que es porque no tienen objetivos alcanzables. 

Son varias las empresas y proyectos que sus objetivos son tan surrealistas que siempre me lleva a preguntarles cuales eran sus objetivos como empresa a corto plazo cuando empezaron, con respuestas que por supuesto si tenían mucho más realismo que con el podcast.

Respuestas como «minimizar la inversión con los ingresos obtenidos», «posicionarnos en el mercado» o «captar la atención de inversores».

Si traslado estas respuestas al podcast serían, «minimizar los costes de producción del podcast», «posicionarnos en los rankings de nuestra temática» o «captar suscriptores».

De verdad, no es tan distinto, es solo razonamiento empresarial, y el podcast se comporta como una empresa dentro de una empresa o proyecto.

En definitiva, crear y mantener un podcast exitoso requiere planificación, dedicación y pasión.

Es importante definir el objetivo del podcast, investigar y preparar el contenido, mejorar la calidad del sonido y la edición, promocionar el podcast, ser consistente en la publicación de nuevos episodios, interactuar con la audiencia, colaborar con otros podcasters, monetizar sin perder calidad, estar al día con las tendencias y mantener la motivación a largo plazo.

Siguiendo estos pasos, podrás crear un podcast exitoso y disfrutar del proceso de creación y producción. Ah, y se me olvidaba…PACIENCIA.

Llegado a este punto del artículo te ofrezco distintas alternativas para conseguir este objetivo u otros muchos que se pueden plantear.

Puedes contratar un consultoría de podcast conmigo, puedes echar un vistazo a mis producciones de podcast , y por supuesto puedes ir a por ese minicurso gratuito que he creado junto a Jose Antonio Gelado y Oliver Oliva con los motivos por los que tu podcast no crece.

¿Quieres saber más?

Te mando un email semanal con mi visión más personal del podcasting en español

  • Responsable: Iván Patxi Gómez Gallego, titular de esta página web
  • Finalidad: gestionar tu alta a esta lista para recibir información relevante sobre podcasting y productos y servicios propios..
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (es decir, tú), al enviar el formulario.
  • Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Imagen de Iván Patxi

Iván Patxi

Hola!! Soy Iván Patxi y soy productor de podcast para empresas, proyectos independientes o profesionales.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Sí, he leído y acepto la política de privacidad *

  • Responsable: Iván Patxi Gómez Gallego, titular de esta página web
  • Finalidad: Responder a tus comentarios y ofrecerte la ayuda o servicio que solicites.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (es decir, tú), al enviar el formulario.
  • Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Ivan Patxi logotipo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.