Las empresas pueden dar formación en podcast a sus empleados, es una herramienta efectiva, no distrae a los trabajadores y éstos pueden formarse desde cualquier lugar y a cualquier hora.
En el mundo empresarial actual, el aprendizaje continuo se ha convertido en una necesidad para mantenerse al día con los rápidos cambios y avances en cada industria. Una forma cada vez más popular de aprendizaje continuo son los podcasts.
Los podcasts se pueden descargar o escuchar en línea, y cubren una amplia gama de temas, desde negocios y liderazgo hasta tecnología y marketing.
Resumen
- Los podcasts son una herramienta de formación empresarial que puede ayudar a mejorar la capacitación de los empleados.
- La formación continua es esencial en el mundo empresarial actual para mantenerse actualizado y competitivo.
- Los podcasts pueden mejorar la formación de los empleados al proporcionar contenido de calidad y accesible en cualquier momento y lugar.
- Hay una variedad de podcasts de negocios y liderazgo que pueden ser útiles para el desarrollo profesional de tu equipo.
- Para implementar los podcasts en tu plan de formación empresarial, es importante considerar las ventajas y desventajas, medir el impacto y fomentar la escucha activa y el aprendizaje colaborativo.
- Estar actualizados sobre las últimas tendencias de sector, la competencia o publicaciones de la dirección o de RRHH.
¿Cómo puede ayudar un podcast a tu negocio?
Los podcasts permiten a los empleados mantenerse actualizados con las últimas tendencias y desarrollos en sus respectivas industrias.
También pueden ser una forma efectiva de aprender de otros líderes empresariales exitosos y obtener ideas y consejos prácticos para mejorar la gestión y el liderazgo.
El departamento de recursos humanos debería hacer un ‘scouting’ de podcast del mercado que tengan el suficiente potencial y contenido de calidad que les permita mejorar en sus funciones, ésta sería una opción.
La segunda opción, es la que más me gusta y la que deberían usar las grandes corporaciones, se trata de la adaptación de las formaciones a audio y puestas a disposición para los empleados.
Y la tercera opción, es aquella en la que los directivos de la compañía son los protagonistas del podcast con una comunicación directa con los empleados, tendencia muy habitual entre los CEO internacionales.
Éstos han comprendido que como líderes pueden trasladar sus mensajes, objetivos e inquietudes como si fuese formación en podcast, y de ese modo que todo el personal de la compañía tenga los objetivos claro y «reme en la misma dirección»
La importancia de la formación continua en el mundo empresarial actual
La tecnología está avanzando rápidamente, los mercados están evolucionando y las expectativas de los clientes están cambiando. Para mantenerse al día con estos cambios, las empresas deben asegurarse de que sus empleados estén constantemente aprendiendo y mejorando sus habilidades.
Esta formación continua puede producirse gracias a newsletter también por ejemplo, un proyecto transmedia en este aspecto es Futurible News, donde su newsletter completa es bajo suscripción (gratuita) y el podcast esta disponible en las apps de podcast.
Hace que profesionales del sector de la comunicación, principalmente periodistas y comunicadores, estén al día de información relacionada con las tecnologías del futuro.
Objetivos | Descripción |
---|---|
Retención de información | Los podcasts permiten a los empleados escuchar la información varias veces, lo que aumenta la retención de la información. |
Flexibilidad | Los empleados pueden escuchar los podcasts en cualquier momento y lugar, lo que les permite adaptar su formación a su horario y ritmo de trabajo. |
Variedad de temas | Los podcasts pueden cubrir una amplia variedad de temas, lo que permite a los empleados aprender sobre diferentes áreas de la empresa. |
Costo efectivo | Los podcasts son una forma rentable de proporcionar formación a los empleados, ya que no requieren gastos de viaje o alojamiento. |
Mejora de habilidades de comunicación | Los empleados pueden mejorar sus habilidades de comunicación al escuchar podcasts de expertos en el tema. |
Recursos tradicionales que hoy toca actualizar ¡las presentaciones!
Y estarás pensando…pero una presentación de powerpoint es más rápida ¿no?
Puede que sí…
Las presentaciones de powerpoint igualmente deben estar muy bien trabajadas, utilizar imágenes llamativas y estar siempre actualizando dichas plantillas para que resulten novedosas.
Sin embargo, un podcast proporciona mayor retención de la información, pueden incluir entrevistas, clips de audio aclaratorios, músicas, historias inspiradoras de éxito empresarial y consejos prácticos para mejorar habilidades específicas.
Esto puede hacer que el proceso de aprendizaje sea más interesante y relevante para los empleados.
3 de los mejores podcast de negocios y liderazgo del mundo anglosajón.
Creo que ya conoces algunos de los podcast de negocios y liderazgo en español, como por ejemplo Marketing Online de Joan Boluda, Así Empecé de Beltrán Espinosa de los Monteros, Talent Talks, Paradisers Podcast, Humanos con recursos, Pau Ninja y muchos otros (he elegido algunos que me gustan)
Pero, quiero recomendarte tres anglosajones.
1. «The Tim Ferriss Show»: Este podcast presenta entrevistas con líderes empresariales exitosos y expertos en diferentes campos. Tim Ferriss es un autor y emprendedor conocido por su enfoque en la mejora personal y el rendimiento óptimo.
2. «HBR IdeaCast»: Este podcast es producido por la Harvard Business Review y presenta entrevistas con líderes empresariales y expertos en gestión. Cubre una amplia gama de temas relacionados con los negocios y el liderazgo.
3. «The GaryVee Audio Experience»: Gary Vaynerchuk es un empresario y autor conocido por su enfoque en el marketing digital y las redes sociales. Su podcast presenta entrevistas y discusiones sobre temas relacionados con el emprendimiento y el liderazgo.
¿Cómo implementar los podcast en tu plan de formación empresarial?
Para implementar los podcasts en tu plan de formación empresarial, sigue estos pasos:
1. Identifica las necesidades de formación de tus empleados: Antes de elegir los podcasts adecuados, debes identificar las áreas en las que tus empleados necesitan mejorar o adquirir nuevas habilidades.
2. Investiga y selecciona los podcasts adecuados: Investiga diferentes podcasts relacionados con los temas que deseas cubrir en tu plan de formación. Escucha algunos episodios para evaluar su calidad y relevancia.
3. Crea una lista de reproducción o una biblioteca de podcasts: Organiza los podcasts seleccionados en una lista de reproducción o una biblioteca que sea fácilmente accesible para tus empleados.
4. Promueve la participación y el compromiso: Anima a tus empleados a escuchar los podcasts y a participar en discusiones o actividades relacionadas con ellos. Puedes organizar sesiones de grupo para discutir los temas tratados en los podcasts o asignar tareas basadas en ellos.
Cómo personalizar la formación de tus empleados a través de los podcasts.
Si tienes un equipo de marketing, puedes seleccionar podcasts que se centren en estrategias de marketing digital y redes sociales. Los equipos de IT pueden estar informados acerca de noticias de ciberseguridad, software, servidores, actualidad…
También puedes animar a tus empleados a sugerir temas o podcasts que les gustaría escuchar y aprender.
Esto ayudará a asegurar que la formación sea relevante y útil para cada empleado individualmente.
Conclusión
Si estás interesado en utilizar el podcast como herramienta de formación para empleados, también te puede interesar el artículo «Cómo comunicarse con tus potenciales clientes a través de podcast«.
En este artículo, encontrarás consejos y estrategias para aprovechar el poder del podcasting en la comunicación con tus clientes. Descubre cómo crear contenido relevante y atractivo que conecte con tu audiencia y fortalezca tu relación con ellos.
FAQs
¿Qué es un podcast?
Un podcast es un archivo de audio digital que se puede descargar o transmitir en línea. Los podcasts para empresas suelen ser episodios narrativos, conversaciones informales sobre un tema específico o diarios personales de la industria.
¿Cómo se puede utilizar un podcast como herramienta de formación para empleados?
Proporcionar información sobre nuevos productos, servicios o políticas de la empresa, o por ejemplo trasladar mensajes motivacionales a los empleados o conseguir que se capaciten en alguna especialidad.
¿Qué ventajas tiene el uso de podcasts en la formación de empleados?
Las ventajas del uso de podcasts en la formación de empleados incluyen la flexibilidad de tiempo y lugar, la capacidad de repetir la información, la posibilidad de personalizar la formación y la reducción de costos en comparación con la formación presencial.
¿Cómo se pueden crear podcasts para la formación de empleados?
Hace ya tiempo escribí un artículo para saber cómo empezar a hacer un podcast que te puede ayudar, aún así ya sabes que puedes escribirme a través de la sección de contacto.