Eventos de Podcast: La «nueva» tendencia

Los eventos de podcast no son nuevos, pero sin embargo se están convirtiendo en una de las mejores tendencias para dar a conocer un proyecto.

Lo que tenemos claro, es que los eventos de podcast son reuniones organizadas que congregan a profesionales, creadores y aficionados del medio.

Estos eventos pueden adoptar diversos formatos, como conferencias, festivales, convenciones, talleres, podcast en directo o presentaciones de podcast.

De hecho, en otoño tenemos algunos muy importantes, y el primero de ellos es el que se celebrará este próximo jueves 26 de septiembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Se trata de la presentación oficial del podcast ‘Greal: El secreto de las ocho llaves’ y es un evento al que puedes acudir gratuitamente previo registro, que puedes hacer en la web www.podcastgreal.com

El evento estará presentado por Marta García y Fran Izuzquiza, dos compañeros del medio, y no solo eso sino que este podcast cuenta con voces invitadas como las de Arturo González Campos, Andreu Buenafuente, Terrores Nocturnos o Javier Sierra.

También entre los guionistas y los diseñadores sonoros nos encontramos con nombres relevantes como los de Juanjo Ramirez Mascaró, Pablo Lara, Bibiana Ricciardi, June Curiel, Alberto Espinosa, Adrián Velasco y Miguel Lara.

Así que mira, ya que estabas buscando información acerca de eventos de podcast, pues aquí tienes el primero.

Te sigo contando y recuerda que puedes suscribirte a mi newsletter para estar al día de informaciones relacionadas con el podcast.

¿Qué puedes encontrar en los eventos de podcast?

Su objetivo principal es fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y tendencias en la industria del podcasting.

O como en el caso anterior, una presentación oficial donde también se aprovecha para reunir a todos los integrantes del equipo que han participado, al fin y al cabo no deja de ser una celebración para todos y un buena campaña de promoción de cara al podcast.

Pero en la mayoría de eventos de podcast relacionados más con la industria, como por ejemplo Podcast Days, se llevan a cabo actividades como paneles de discusión, presentaciones en vivo, sesiones de networking y charlas con expertos.

Los asistentes tienen la oportunidad de aprender sobre nuevas tecnologías, estrategias de producción y distribución, así como técnicas de monetización.

Los eventos de podcast desempeñan un papel crucial en el desarrollo de la comunidad, facilitando conexiones entre creadores, oyentes y profesionales de la industria.

Además, proporcionan una plataforma para que los podcasters promocionen su trabajo y obtengan retroalimentación directa de su audiencia y otros compañeros.

Estos encuentros también sirven como fuente de inspiración y aprendizaje, permitiendo a los participantes descubrir nuevos podcasts, mantenerse actualizados sobre las tendencias del sector y mejorar sus habilidades en la creación de contenido auditivo.

En resumen, los eventos de podcast son una parte integral del ecosistema del podcasting, ofreciendo oportunidades de crecimiento, networking y desarrollo profesional para todos los involucrados en esta industria en constante evolución.

La importancia de los eventos de podcast en la industria española

Los eventos de podcast no son nuevos, se llevan celebrando desde los principios del podcast en España, el más famoso de todo ellos desde el principio eran las Jornadas nacionales de podcast, que por desgracia ha perdido notoriedad, algo realmente perjudicial para los podcasters independientes.

Siempre han servido, tanto este antiguo evento como otros, como excusa perfecta para reunirse, compartir, discutir, ponerse cara entre creadores e incluso para que los oyentes se acercasen a conocer a las personas que les acompañan durante sus tareas diarias.

  • La popularidad de los eventos de podcast ha ido en aumento debido al crecimiento del consumo de podcasts y la necesidad de conexiones en persona en la era digital.
  • Los tipos de eventos de podcast incluyen grabaciones en vivo, paneles de discusión, talleres y presentaciones en vivo de episodios.
  • También son importantes para los creadores porque les permiten conectarse con su audiencia, obtener retroalimentación en tiempo real y expandir su alcance.
  • Muchos eventos son de pago debido a que están dedicados al sector completamente profesional.

La creciente popularidad de los eventos de podcast

La popularidad de los eventos de podcast esta siendo más notoria debido a la realización de podcast en directo en teatros, salas de conciertos o congresos.

Además, la creciente popularidad de los eventos de podcast también se debe al aumento en la diversidad y calidad de los contenidos ofrecidos.

Los organizadores de eventos han ampliado su alcance para incluir una variedad de temas, estilos y formatos de podcasts, lo que atrae a una audiencia más amplia y diversa.

También encontramos encuentros centrados en la comedia hasta aquellos que se centran en el periodismo de investigación o el true crime, hay algo para todos en el mundo de los eventos de podcast.

Tipos de eventos de podcast

  • Presentaciones de podcast 
  • Festivales de podcasting
  • Congresos profesionales
  • Meetups locales
  • Talleres específicos
  • Podcast en directo

¿Se me olvida alguno? Escríbeme a través de mi sección de contacto.

Las conferencias y convenciones suelen ser eventos más grandes que reúnen a creadores, oyentes y profesionales de la industria para discutir temas relevantes, participar en paneles de discusión y asistir a presentaciones educativas.

Los festivales de podcast son eventos más orientados al entretenimiento que ofrecen actuaciones en vivo, presentaciones especiales y oportunidades para descubrir nuevos podcasts.

Los meetups locales son reuniones más informales que reúnen a la comunidad local de podcasting para socializar, compartir ideas y establecer conexiones.

Los talleres son eventos más educativos que ofrecen la oportunidad de aprender nuevas habilidades y estrategias para mejorar la producción y promoción del podcast.

Por último, las presentaciones en vivo son eventos en los que los podcasts se graban frente a una audiencia en vivo, ofreciendo una experiencia única para los oyentes.

¿Cómo participar en eventos de podcast?

Si eres un creador de podcasts interesado en participar en estas reuniones, hay varias formas en las que puedes involucrarte.

En primer lugar, puedes buscar eventos locales o nacionales relacionados con el podcasting y considerar la posibilidad de asistir como asistente o expositor.

Aquí te dejo un calendario de eventos de podcast creado por mi querido compañero Jose Antonio Gelado.

También puedes analizar si te interesa la posibilidad de participar como ponente o presentador en un evento relacionado con el podcasting.

¿Y organizar tu propio evento local o meetup para reunir a la comunidad local de podcasting? ¿por qué no?

Sea cual sea la forma en que decidas participar, los eventos de podcast ofrecen innumerables oportunidades para crecer como creador y conectarte con otros apasionados del podcasting.

¿Qué eventos de podcast se han llevado a cabo?

Conferencias y festivales

A nivel nacional tienes los conocidos congresos de Podcast Days o Estación Podcast.

También tienes otros eventos como por ejemplo PodTalks, Birras y Podcast, Jpod o Prosodia, aunque a día de hoy este último no sé si se volverá a celebrar.

A nivel internacional, encontrarás Podcast Movement que es una conferencia anual que reúne a miles de creadores, oyentes y profesionales del podcasting para compartir conocimientos, establecer conexiones y descubrir nuevos podcasts.

Otro ejemplo es el London Podcast Festival, un festival anual que ofrece actuaciones en vivo, presentaciones especiales y talleres educativos para entusiastas del podcasting.

Meetups locales

Con respecto a reuniones más locales, existen algunas como por ejemplo las podnight en Madrid, y creo recordar que alguna se ha realizado en Barcelona.

El futuro de los congresos de podcast a nivel nacional

El futuro de los eventos de podcast es emocionante y prometedor a medida que el podcasting continúa creciendo en popularidad.

Se espera que los eventos de podcast sigan expandiéndose tanto en tamaño como en diversidad, ofreciendo oportunidades para una gama aún más amplia de temas, estilos y formatos.

Además, es probable que veamos un aumento en la integración de tecnologías innovadoras en los eventos de podcast, como transmisiones en vivo, realidad virtual y experiencias interactivas.

Por mi cabeza pasan innumerables ideas relacionadas con los eventos de podcast, desde siempre es algo que me ha apasionado y he podido tener la gran oportunidad de organizar dos de las más importantes ediciones, la Jpod de 2018 y los primeros Podcast Days de 2019, con excelentes resultados, sin embargo a día de hoy, prefiero seguir guardando mis ideas hasta poder integrarme en una organización que remunere este cometido.

Tampoco deberíamos obviar que los eventos híbridos se vuelvan más comunes, combinando experiencias presenciales con opciones virtuales para llegar a una audiencia global más amplia.

En resumen, el futuro de los eventos de podcast es brillante y ofrece innumerables oportunidades para que los creadores y oyentes se conecten, aprendan y disfruten del emocionante mundo del podcasting.

¿Quieres saber más?

Te mando un email semanal con mi visión más personal del podcasting en español

  • Responsable: Iván Patxi Gómez Gallego, titular de esta página web
  • Finalidad: gestionar tu alta a esta lista para recibir información relevante sobre podcasting y productos y servicios propios..
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (es decir, tú), al enviar el formulario.
  • Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Picture of Iván Patxi

Iván Patxi

Hola!! Soy Iván Patxi y soy productor de podcast para empresas, proyectos independientes o profesionales.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Sí, he leído y acepto la política de privacidad *

  • Responsable: Iván Patxi Gómez Gallego, titular de esta página web
  • Finalidad: Responder a tus comentarios y ofrecerte la ayuda o servicio que solicites.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (es decir, tú), al enviar el formulario.
  • Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.