Cualquier empresa o negocio de hoy en día debe tener muy en cuenta planificar un conjunto de estrategias de marketing digital. Con ellas, se conseguirá no solo dar visibilidad a tu marca, tus productos y servicios, sino también llegar a un público más objetivo y fidelizar clientes.
Dentro de estas estrategias de marketing digital nos encontramos con las redes sociales:
- TikTok
Y a estas, debemos sumar plataformas que nos permitan generar y crear nuevos contenidos donde usar nuestras estrategias de marketing digital, como son:
- Youtube
- WordPress
- Podcast
Como ves he querido hacer una diferenciación entre las redes sociales y estas plataformas y es que deberás valorar muy bien en qué quieres basar tu estrategia de marketing digital.
Muchas personas y empresas confunden publicar en redes sociales con tener una estrategia definida para obtener algún tipo de rendimiento, no vale solo con estar…también hay que usarlas de manera profesional cuando nuestro objetivo es profesional.
Crear contenido en Youtube, blog o nuestro podcast es un acierto porque permanecerá en el tiempo y posicionará en los algoritmos de Google, sin embargo en redes sociales la información es efímera y prácticamente dura unos segundos, no es que sea algo malo sino que hay que estudiar qué nos beneficia más para nuestro plan estratégico de marketing.
Cómo trazar una estrategia de marketing para tu empresa
Trazar una estrategia de marketing para tu empresa es fundamental si quieres generar potenciales clientes a partir de un contenido útil. Para ello, debes basarte en estos 4 puntos claves.
Objetivos de nuestra estrategia de marketing
En primer lugar, hay que marcar los objetivos que se pretenden conseguir con las estrategias de marketing. Objetivos que pueden ir desde dar a conocer una marca entre el público objetivo a incrementar la cuota de mercado, pasando por lanzar un producto nuevo, mejorar el retorno de la inversión, abrirse a nuevos mercados, incrementar las ventas, beneficios o clientes, etc.
¿Qué es lo que quieres conseguir? Es la pregunta que deberás plantearte. ¿Vender más? No tengas miedo en decirlo, «quiero vender más», pues ya esta…pregunta respondida ahora a seguir trabajando.
Identificación de nuestro posible cliente
Es muy importante identificar al cliente ideal de tu empresa para conquistarlo y fidelizarlo mejor. Para ello, es necesario obtener datos suyos relevantes e identificar sus metas, gustos y necesidades. De esta manera, podrás centrar tus estrategias de marketing en un público objetivo y personalizar tus productos y servicios según las necesidades de estos clientes.
En los últimos años los «nichos de mercado» se han convertido en el punto de mira de todas las estrategias, principalmente cuando nuestro producto o servicio es especializado, pero no todos los negocios son así, y con todo y esto también podemos especializarnos.
Por ejemplo, una zapatería con productos tanto para mujer, hombre o niño y con calzado para deporte, oficina o estar en casa. Como vemos es un ejemplo muy generalista porque es una zapatería.
También puede crear una estrategia de marketing digital con sus productos dando más valor y ofreciendo más contenidos por ejemplo por campañas y creando diferentes canales en redes sociales para diferenciarse.
Una perfil para zapatos de mujer de oficina, otro perfil para calzado de niños, un perfil para calzado deportivo…etc.
Diferenciación con respecto a la competencia
Las estrategias de marketing también deben ir enfocadas a diferenciarse con respecto a la competencia. La idea es trazar un plan de acción para lograr que tus productos o servicios se posicionen en el mercado y destaquen sobre la competencia. Así logras captar más la atención de los clientes y los podrás fidelizar mejor.
¿Qué te hace distinto a ti del resto de tus competidores? La competencia es necesaria y diferenciarnos de ella también. En una misma calle hay 3 bares, ¿por qué eliges entrar siempre al mismo y no a los otros 2? ¿Qué les diferencia? Porque además los 3 bares llevan abiertos 20 años y los 3 tienen clientes.
¿Por qué deberías contratar mis servicios de producción de podcast? Porque te garantizo calidad de sonido, una visión creativa y te resuelvo todos los problemas para que no tengas que ocuparte de nada.
Y a ti, ¿qué te hace distinta o distinto?
Acciones a desarrollar en nuestra estrategia corporativa de marketing
Por último, debes tener muy claro cuáles son las acciones que quieres llevar a cabo en tus estrategias de marketing digital. Todo ello tras haber identificado los objetivos y a tus clientes.
En función de los mismos y del tipo de empresa, deberás poner en práctica una serie de acciones.
En el caso de que te decidas por el podcasting como una estrategia de marketing para tu empresa deberás valorar las siguientes acciones a realizar:
- Contratar los servicios de un productor profesional de podcast
- Cumplir con los estándares de calidad
- Valorar la opción de crear contenidos creativos que se asocien a tu marca
- Anunciarte en podcast que realmente tengan conexión directa con tu negocio
Tipos de estrategias de marketing
Hay diferentes tipos de estrategias de marketing digital para tu empresa. Uno de los más destacados es el growth hacking, ideal para generar un crecimiento rápido de usuarios a partir del mínimo gasto y esfuerzo posibles. La idea es usar al máximo el ingenio para crecer con pocos recursos y hacer visible una marca.
Otros tipos de estrategias de marketing podrían ser el email marketing, los pop-ups, banners y anuncios en páginas webs, el marketing de afiliación, el posicionamiento en buscadores, la publicidad en redes sociales, el videomarketing, etc.
Como puedes ver la evolución del marketing ha ido ligada a las tecnologías de la información y en relación al mandato de Google y sus recomendaciones.
Importancia de los podcast en tu estrategia de marketing
En los últimos años, el sector de los podcasts se ha convertido en una de las mejores estrategias de marketing digital. No en vano, se trata de una acción con la que se puede generar un nivel de publicidad más que interesante.
El podcast es un formato de contenido de audio que cada vez tiene un mayor número de seguidores. De hecho, cualquier persona puede crear su propio podcast desde casa y utilizarlo como una excelente herramienta de contenido para llegar a tu audiencia y fidelizar clientes.
No obstante, son ya muchas las empresas que acuden a productores de podcasts profesionales para que sean estos los que se encarguen de todos los aspectos técnicos y creativos del podcast. Lo que permitirá a cualquier profesional o empresa dedicarse realmente a su trabajo y negocio en vez de tardar horas en la creación y producción de un podcast, que por si aún lo desconoces puede llevarte varias horas.
En mi experiencia profesional cuento con que multinacionales como CaixaBank o Secuoya Nexus han decidido apostar por mi trabajo como productor de podcast, al igual que otras pymes como el proyecto Bloggeando de Publisuites.
Los resultados en términos de publicidad y marketing son más que interesantes siempre y cuando igualmente mantengan una línea de estrategia de marketing bien definida, de lo contrario estaremos perdiendo una oportunidad única.
En definitiva, hay diferentes estrategias de marketing digital que pueden ayudar a tu empresa a crecer, conseguir más clientes y fidelizarlos. Hacer uso de ellas en función del tipo de negocio que tengas es clave para el desarrollo del mismo.
Si quieres más información o pedir presupuesto para la producción de tu podcast escríbeme a través de mi formulario de contacto.