Productoras de podcast internacionales

¿Qué productoras de podcast internacionales destacan a nivel global? Un análisis profundo a las mejores productoras internacionales.

Esta semana he querido detenerme a hacer un estudio analítico a la competencia internacional que tenemos las productoras de podcast españolas, algo que a mí me permite no solo descubrir sino también estudiar otras metodologías de trabajo.

En un principio, mi idea era detenerme exclusivamente en las productoras estadounidenses, mexicanas y chilenas, pero si hubiese hecho eso posiblemente no hubiese aprendido nada y tampoco te hubiese descubierto mucho a ti, que me estás leyendo ahora mismo.

Casi todo el mundo investiga poco y repite continuamente lo mismo, es más, cuando hablas con personas con cierto grado de vinculación al podcast siempre tienen 4 o 5 podcast a los que agarrarse para mantener una conversación sobre podcasting, de los que posiblemente nunca han escuchado ni un solo minuto.

Y es por eso, que en este artículo me detengo a analizar productoras de Reino Unido y Estados Unidos, pero esto no quedará aquí porque tengo documentación para publicar mucha más información de otras productoras de podcast mundiales, y publicaré información sobre productoras italianas, canadienses, australianas y de muchos países más.

Y para saber cuando publicaré más información sobre productoras de podcast internacionales te animo a suscribirte a mi newsletter.

Así que como por delante tenemos un artículo cargado de información, a mí tan solo me queda darte las gracias por haber llegado hasta aquí, recordarte que puedes escribirme a través del formulario de contacto si estas buscando una empresa para crear y producir tu podcast o como asesoramiento.

¡Vamos al lío!

Productoras de podcast en Reino Unido

Goalhanger Podcasts

Esta productora británica se ha consolidado como una de las principales compañías independientes de podcasts en el Reino Unido, alcanzando más de 400 millones de descargas en 2024 según los datos que proporcionan ellos mismos.

Goalhanger Podcasts fue fundada por Gary Lineker, Tony Pastor y Jack Davenport.

Gary Lineker, exfutbolista profesional, que aquí en España jugó durante tres años en el F.C Barcelona, que fue balón de plata en 1986 y máximo goleador ese mismo año en el mundial de México. 

Por cierto, me acabo de enterar que en toda su carrera deportiva recibió un tarjeta amarilla, curioso…

Ahora es un reconocido presentador de televisión.

Tony Pastor y Jack Davenport, dos expertos en producción televisiva, que trabajaron para la BBC y otras importantes productoras de televisión

Inicialmente, Goalhanger se centró en la producción de documentales deportivos, pero con el auge del formato podcast, la empresa decidió expandirse en este ámbito, creando contenido que abarca desde historia y política hasta deportes y entretenimiento.

¿Modelo a seguir para el podcast en España?

Para mí Goalhanger es un modelo a seguir, y lo viene siendo desde hace mucho tiempo, me parece que todo lo que hacen, lo hacen bien.

Como otros datos de interés, me gustaría destacar que en 2024, anunciaron planes para expandir su producción de podcasts gracias a la firma con la agencia WME, lo que indica claramente una apuesta en firme y una estrategia de crecimiento y diversificación en el mercado internacional.

Así que como vemos, han demostrado una capacidad notable para adaptarse a las tendencias del mercado y han logrado consolidarse como un referente en la producción de contenido digital.

Producciones de podcast creadas por Goalhanger

Goalhanger esta detrás una serie de podcasts exitosos bajo la marca «The Rest Is…», siendo para mí un éxito abrumador en estrategia de marca.

El principal de todos es The Rest is History, presentado por los historiadores Tom Holland y Dominic Sandbrook, ofrece análisis profundos sobre eventos históricos significativos. 

Un podcast de historia de una grandísima calidad y alejado del ‘faranduleo’, ‘colorinchi’ y ‘caca-culo-pedo-pis‘ que tanto gusta por tierras ibéricas…

«Perdón, ya me he quedado a gusto, ahora ya puedo continuar»

Y el resto empiezan todos por lo mismo, The Rest is politics, conducido por Alastair Campbell y Rory Stewart, se centra en discusiones sobre la política contemporánea.

The Rest is Football, presentado por Gary Lineker (vamos a llamarle de ahora en adelante «El Jefe»), Alan Shearer y Micah Richards, brinda análisis y perspectivas sobre el mundo del fútbol.

The Rest is Entertainment, en este caso con Richard Osman y Marina Hyde, y que explora temas relacionados con la industria del entretenimiento.

Por si fuese poco también están detrás la producción de podcast como «We Have Ways of Making You Talk», enfocado en la Segunda Guerra Mundial, y de un podcast que a mí me encantaba y era «Empire», que analizaba la historia de los imperios.

¡Que vuelva Empire! En fin…¿seguimos?

BBC Sounds

La BBC, reconocida por su vasta producción de contenido radiofónico y televisivo, identificó la necesidad de evolucionar hacia plataformas digitales para mantenerse relevante en un mundo cada vez más orientado al consumo en línea.

Es así como en 2018, lanzó BBC Sounds, una aplicación y sitio web que centraliza su contenido de audio, permitiendo a los usuarios acceder a programas de radio en vivo, podcasts y listas de reproducción musicales desde un solo lugar.

Para mí que se copiaron un poquito de Grupo Prisa, pero es mi sensación ehh, no quiere decir que yo tenga pruebas ni nada…es más un chascarrillo…

Esta iniciativa buscó atraer a audiencias más jóvenes y adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo de medios. 

La dirección de BBC Sounds la lleva Jonathan Wall, anterior controlador de BBC Radio 5 Live y 5 Live Sports Extra, donde dirigió el contenido editorial, el liderazgo y la gestión general de las estaciones desde 2013.

Con un salario superior a los 240.000€ al año, Jonathan dirige con gran acierto esta apuesta por el contenido en BBC Sounds, y consiguiendo que la BBC siga invirtiendo cada año más dinero en esta plataforma clave para llegar a nuevas audiencias y adaptarse a las cambiantes tendencias de consumo de medios.

Auténticos líderes en podcast en Reino Unido

¿Líderes en podcast y ámbito digital? Sin ninguna duda, además ofreciendo contenido de calidad y de importantísima relevancia.

Por cierto, a finales de 2024 llegaron a un acuerdo con los anteriores, los de Goalhanger, para incluir en su parrilla de programación los famosos «The Rest is…»

¿Muero de envidia? ¡Muero de envidia! Si hablamos de productoras de podcast internacionales es hablar de BBC Sounds sin ningún tipo de duda.

Productoras de podcast en Estados Unidos

Soundrise

Si el anterior bloque lo he terminado con envidia, este lo empiezo con más envidia si cabe.

¿Quiénes son Soundrise, por qué los destaco y por qué me gustan tanto? Te lo cuento.

Lo primero de todo que debo destacar es que Soundrise no es una productora de podcast como tal, sino más bien una plataforma que ayuda que las productoras sean sostenibles.

Es decir, una productora de las productoras. La que consigue unir producciones con anunciantes, y por tanto la que consigue dinero mediante patrocinios y apoyo estratégico.

Soundrise es una alianza de podcasts independientes y con propósito, dedicada a conectar creadores de contenido con marcas que comparten valores similares. Para mí, un modelo a seguir entre las productoras de podcast internacionales, ¿por qué?

Porque uno de sus principales objetivos es garantizar que las voces únicas y la diversidad creativa prosperen en la industria del podcasting, ofreciendo un modelo sostenible para los creadores sin la presión de conformarse a los estándares de las grandes empresas mediáticas.

De verdad, que si por mi fuese pondría todo el texto anterior en negrita, porque si hay algo por lo que yo llevo tiempo luchando es esto mismo y parece mentira que en Estados Unidos nos ganen la partida en esto.

Ayudando a las producciones independientes de podcast

Soundrise se dedica a preservar la autenticidad y diversidad del podcasting independiente, defendiendo el poder de las historias con propósito.

Creen que el audio es un medio poderoso que permite conexiones íntimas entre el hablante y el oyente, uniendo comunidades en torno a pasiones compartidas y su u objetivo es crear un ecosistema que no solo sostenga los medios independientes actuales, sino que también sirva como terreno fértil para incubar y nutrir las voces líderes del mañana.

Hace años que pienso esto ¿el motivo? no convertirnos en el juguete roto de cuentas de resultados.

Modelo de negocio y producciones de podcast de Soundrise en Estados Unidos

El equipo de Soundrise está compuesto por profesionales con una larga experiencia en gestión y dirección de empresas de los medios de comunicación, el audio y la publicidad.

Algunos de ellos también han sido los primeros en promover la publicidad en podcasts y siempre representando a redes y productores independientes.

Su Ceo, Harry Clark, al que podemos ver en el vídeo de más abajo en su intervención en el IAB Podcast Upfront, lleva años en la industria de los medios com por ejemplo en Emmis Communications, New York Public Radio y Market Enginuity, empresa de la que nació posteriormente Soundrise.

De la dirección de Soundrise también destaco la incorporación reciente de Jay Green, quien lidera el departamento de estrategia y operaciones, también Chris Bowlby quien ha trabajado para The New York Times y Spotify y lideró el negocio de ventas de Libsyn.

Y por último Lovlyn Corbett, vicepresidenta de Kantar y donde desarrollaba soluciones para agencias de publicidad y marcas como Amazon, Mazda, Intel o Disney.

Acuerdos estratégicos de podcast internacionales

Por terminar, recientemente este pasado septiembre de 2024, Soundrise anunció una colaboración con KCRW y Placement Theory para lanzar «Question Everything», un podcast que examina críticamente el periodismo contemporáneo, demostrando su compromiso con la innovación y la narración independiente.

De entre muchos de los podcast que Soundrise ha tenido participación para conseguir los apoyos económicos o estratégicos esta la que te comparto más abajo, Reveal.

Reveal es un programa de periodismo de investigación que ha llevado a cambios significativos a través de sus reportajes profundos producido por The Center for Investigative Reporting (CIR) en colaboración con PRX.

Wondery

Hablemos ahora de otra de las productoras de podcast internacionales más reconocidas, ahora te hablaré de Wondery.

Wondery es una destacada red y productora de podcasts estadounidense, fundada en 2016 por el empresario argentino Hernán López, exejecutivo que fue presidente y CEO de Fox International Channels.

La empresa ha ganado prominencia en la industria del podcasting por su enfoque en historias centradas en personajes y su capacidad para crear contenido adictivo y digno de maratones, con producciones que combinan suspense, drama y creadas bajo muchísima documentación.

En 2020 Amazon anunció la adquisición de Wondery, integrándola en su servicio Amazon Music, lo que permitió a la compañía expandir su alcance y recursos, y por supuesto su notoriedad.

Varios podcasts de Wondery han sido adaptados a series de televisión o streaming, lo que demuestra la calidad y atractivo de sus contenidos. Por ejemplo, «Dr. Death» fue adaptado en una serie para Peacock, y «WeCrashed», basado en el podcast sobre el ascenso y caída de WeWork, se convirtió en una serie de Apple TV+ protagonizada por Jared Leto y Anne Hathaway.

Business Wars: Este podcast analiza las rivalidades entre grandes corporaciones y cómo sus batallas han moldeado el mundo empresarial. La versión en español, «Guerras de Negocios», ha ampliado su audiencia en el mundo hispanohablante.

Pushkin Industries

Una de las productoras de podcast internacionales que me ha llamado mucho la atención desde hace unos pocos años es Pushkin Industries.

La idea de Pushkin Industries surgió cuando Gladwell y Weisberg colaboraron en el podcast «Revisionist History» en Panoply Media. Tras la salida de Panoply del medio, ambos decidieron emprender más proyectos juntos, lo que llevó a la creación de Pushkin en 2018.

Pushkin Industries ha producido una variedad de podcasts muy populares de los que quiero destacar los siguientes.

  • Revisionist History: Conducido por Malcolm Gladwell, este podcast reexamina eventos pasados que han sido pasados por alto o malinterpretados.

  • Against the Rules: Presentado por el autor Michael Lewis, explora la imparcialidad en diferentes aspectos de la sociedad.

  • The Happiness Lab: Dirigido por la Dra. Laurie Santos, profesora de Yale, se centra en la ciencia de la felicidad y cómo aplicarla en la vida cotidiana.

  • Cautionary Tales: Con Tim Harford, analiza errores del pasado para extraer lecciones valiosas.

  • Broken Record: Una colaboración entre Rick Rubin, Malcolm Gladwell y otros, que ofrece conversaciones profundas con músicos influyentes.

¿Quién está detrás de Pushkin Industries?

A día de hoy, según aparece en su página web, en Pushkin trabajan 36 personas actualmente, y eso que en septiembre de 2023, Pushkin realizó una reestructuración que resultó en la reducción de más del 30% de su personal.

De hecho, en ese momento y con esos cambios, Gretta Cohn, expropietaria de Transmitter Media, asumió el cargo de CEO, mientras que Jacob Weisberg pasó a ser presidente ejecutivo.

Y esto no quedó aquí, porque el año 2023 fue muy importante en la historia de esta empresa dedica a los podcast, y es que entre los trabajadores votaron para sindicalizarse y unirse al Writers Guild of America.

La Writers Guild of América es el sindicato que representa a escritores profesionales en la industria del cine, televisión, radio, nuevos medios (incluidos los podcasts), y otras plataformas en Estados Unidos.

Productoras de podcast a nivel mundial

Como voy a poder desarrollar en próximas entregas de este artículo u otros artículos que vaya escribiendo aquí en el blog y avisando de ello en mi newsletter, veremos varias productoras de podcast a nivel mundial para conocer otros mercados internacionales.

En España son varias las productoras de podcast que trabajamos creando y desarrollando contenidos en audio, tanto de grandes compañías de medios de comunicación como Grupo Prisa o Vocento, o productoras independientes como Yes We Cast, BrandStocker, Oiga Media o Arkana entre otras.

Por ejemplo Javier Celaya, Gorka Zumeta o mi compañero Jose Antonio Gelado suelen publicar también en sus blogs y medios, información acerca de las productoras españolas que nos dedicamos a crear y producir podcast. 

Como del mismo modo también puedes encontrar de aquí en adelante mucha más información en el podcast Campus Podcast, en Youtube, Spotify o Ivoox y su página web donde también hay un curso de formación online.

¿Quieres saber más?

Te mando un email semanal con mi visión más personal del podcasting en español

  • Responsable: Iván Patxi Gómez Gallego, titular de esta página web
  • Finalidad: gestionar tu alta a esta lista para recibir información relevante sobre podcasting y productos y servicios propios..
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (es decir, tú), al enviar el formulario.
  • Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Picture of Iván Patxi

Iván Patxi

Hola!! Soy Iván Patxi y soy productor de podcast para empresas, proyectos independientes o profesionales.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Sí, he leído y acepto la política de privacidad *

  • Responsable: Iván Patxi Gómez Gallego, titular de esta página web
  • Finalidad: Responder a tus comentarios y ofrecerte la ayuda o servicio que solicites.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (es decir, tú), al enviar el formulario.
  • Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.