Tienes varios cursos de podcast online y presenciales hay en internet y redes, ¿qué necesitas para obtener una buena formación en podcast?

Son muchos los cursos de podcast online y presenciales que hay y puedes encontrar en internet o redes sociales, hoy hablaremos sobre cómo formarse para crear tu podcast en internet.

Cuando yo empecé a desarrollar y crear contenidos para audio digital en 2009 (en ese momento yo no tenía ni idea que era un podcast) no existía ningún tipo de formación, conocimientos y todo estaba por hacer en el audio digital.

Eran varias las radios que en España tenían emisión online y el audio digital se había convertido para muchos de nosotros en la alternativa real de poder crear programas de radio sin necesidad de pertenecer a grupos de comunicación.

Radio libre. 

Y en ese momento, por supuesto, tampoco había ningún tipo de formación en el medio, eso hoy ha cambiado radicalmente, aunque por desgracia ahora te encuentras con excesivo ruido en internet.

Formación de podcast online en español

Hace muchos meses me hice la pregunta;

«si yo tuviera que empezar hoy un podcast, ¿qué necesitaría?»

y fue así como empecé a escribir mi libro sobre podcast ‘Objetivo Podcast’, y pasados los meses me volví a hacer otra pregunta;

«si alguien tuviese que aprender a crear su podcast ¿qué necesita para hacerlo bien?»

Por lo que empecé a tomar apuntes, notas y pensar como si tanto una persona a nivel particular, a nivel profesional o en representación de una empresa necesitase conocer cómo crear su propio podcast.

Y no solo eso, sino que me dije, ¿y si lo hago con uno o dos compañeros de podcast de los que llevamos toda la vida en esto? Y así fue como nació Campus Podcast.

Una formación de podcast online creada por 3 de los podcasters españoles con mejores conocimientos, tanto a nivel de comunicación, creatividad, gestión, desarrollo, negocio, emprendimiento, distribución y experiencia en formación en el sector del podcast.

Descubriendo la industria del podcasting con 3 podcasters españoles

Ya podemos afirmar que los temas de los podcasts son increíblemente variados, abarcando desde noticias y política hasta entretenimiento, educación y desarrollo personal.

La esencia del podcasting radica en la flexibilidad, todos como oyentes elegimos como disfrutar de nuestros programas favoritos, pero como creadores también elegimos cómo y cuando grabamos nuestros episodios.

Esta característica ha llevado a un aumento significativo en la producción de contenido de audio, con miles de nuevos programas lanzados cada año. 

Son muchas las personas que están buscando como embarcarse en esta preciosa pero difícil tarea de crear un podcast, y en el curso de podcast online que hemos creado en Campus Podcast podemos certificar que los alumnos aprenderán de quienes tienen experiencia práctica y conocimientos profundos sobre el tema.

Desde proceso creativo hasta el proceso de venta de distribución, promoción e incluso venta del proyecto.

Ventaja de una formación online en podcast

Puedes aprender a tu propio ritmo, esto es lo más importante de todo. Esto es especialmente valioso para aquellos que tienen horarios ocupados o que prefieren estudiar en momentos que les resulten más convenientes.

La flexibilidad del aprendizaje online también permite a los participantes revisar el material tantas veces como sea necesario, asegurando que comprendan completamente cada aspecto del proceso de creación de un podcast.

Por si fuese poco, nuestra experiencia en el sector formativo también nos ha hecho comprender que la gente necesita sus tiempos y no todos son iguales, pero por supuesto tampoco nosotros tenemos el tiempo suficiente para tener que estar pendiente de un alumno día y noche.

Somos profesionales muy ocupados, que hemos creado esta formación con el mismo objetivo que llevamos cumpliendo desde hace más de una década, divulgar y evangelizar en comprender cómo desarrollar y crear podcast de calidad.

¿Cómo perfeccionar un podcast?

Si, por aquí empezó todo también, porque pensé ¿y si ya hay creadores de podcast que están estancados en sus contenidos? ¿cómo podrían mejorarlos?

Y de ahí nace la idea de crear varios packs de perfeccionamiento de podcast, estos packs no lo consideramos como una típica formación que se observan en los cursos de podcast online, sino que esta sí que es personalizada.

Es decir, tu ya tienes un podcast a nivel particular, profesional o gestionas el de la compañía para la que trabajas y te encuentras estancado en el crecimiento y mejora de estos contenidos, y nosotros te ayudaremos a revertir esta situación con nuestro asesoramiento tanto a nivel de comunicación, gestión y desarrollo.

Hemos puesto 3 precios, distintos, uno básico de 399€ y 3 horas de asesoramiento, otro premium de 599 y 6 horas de asesoramiento y el último platinum de 1849€ y que incluye todo lo del premium más importantes necesidades para todo podcast que quiera destacar, y toda esa información la tienes en Campus Podcast.

Formación en podcast continua y online

Los cursos online de podcast se quedan en un estado unidireccional, es decir, uno lo crea, tu pagas y lo haces, y se acabó.

Nosotros hemos considerado que ese no es el camino, y lo sabemos con conocimiento de causa, el camino es la comunidad, la constancia y el buen hacer.

Así que decidimos que la formación en Campus Podcast iba a estar complementada con un podcast publicado tanto en:

Lo que vamos a hacer Oliver, Jose Antonio y yo en el podcast de Campus Podcast es, bien juntos, o por separado, cuando nuestras agendas no nos lo permitan, tratar temas relacionados con el mundo del podcast tanto noticias, recursos o entrevistas con personas afines a la industria del podcast para conocer más en profundidad este sector.

Los mejores cursos de podcast online del mercado

¿Estoy loco? ¡Estoy loco! Bueno, en verdad lo que pasa que sé perfectamente lo que me hago, porque son muchos meses estudiando el mercado, nuestras fortalezas, debilidades y nuestras oportunidades.

Así que compartirte aquí algunos de los mejores cursos de podcast online más importantes del mercado internacional, no me preocupa en absoluto, porque sé a la perfección lo que nosotros hemos creado, cómo lo hemos creado, y el precio al que lo estamos vendiendo.

Pasados unos meses, cuando en otro idioma en nuestro español, alguien pregunte por un buen curso de podcast online sé que tendremos buenos prescriptores de esta formación y todo ello gracias a que hemos pensado en todos los aspectos en el creador de contenidos para podcast.

Y ahora vamos allá con otros cursos de podcast online.

Cursos internacionales de podcast

 Uno de ellos, y muy conocido es «Podcasting 101» ofrecido por la plataforma Udemy. Este curso abarca todos los aspectos fundamentales del podcasting, desde la conceptualización hasta la publicación, y es ideal para principiantes que buscan una introducción completa al medio.

Muy conocido, pero…»busca, compara, y si crees que es mucho mejor…SUERTE».

Otro curso altamente valorado es «How to Start a Podcast» de Pat Flynn, disponible en su sitio web Smart Passive Income. Este programa se centra no solo en la creación técnica del podcast, sino también en cómo monetizarlo y construir una audiencia leal. La experiencia de Pat Flynn en el mundo del emprendimiento digital aporta un enfoque práctico y realista al proceso.

El caso de Pat Flynn es muy distinto al anterior, Pat es uno de los profesionales más reconocidos internacionalmente en el sector del emprendimiento, y el podcast también es pieza fundamental de su modelo; sabe muy bien lo que dice, siempre hay que prestarle atención.

Finalmente, «The Podcast Host Academy» ofrece una variedad de cursos que cubren diferentes aspectos del podcasting, desde la producción hasta la promoción. Esta plataforma se destaca por su enfoque integral, este enfoque tiene como pieza fundamental en que entre los propios alumnos se van ayudando entre sí.

Y esto nos recuerda a cuando toda la clase copiaba de uno en el instituto, y ese uno fallaba ¿verdad? pues toda la clase fallaba en el examen, pues con esto igual, los errores también se los van retroalimentando entre ellos.

Consejos para mejorar la calidad de tu podcast

La calidad del audio es uno de los factores más importantes para mantener la atención del oyente. Para mejorarla, es recomendable grabar en un espacio tranquilo y libre de ruidos externos. Utilizar paneles acústicos o incluso mantas pesadas puede ayudar a reducir la reverberación y mejorar la claridad del sonido.

Este texto anterior es el que te dice ChatGpt a la pregunta de ¿cómo puedo mejorar la calidad de mi podcast?, una respuesta que te la podría decir mi madre, mi vecino del cuarto o el loro que enseñaste a repetir eso.

Nada. Humo.

¡Anda que si fuese tan fácil estaríamos aquí! Mejorar la calidad de tu podcast depende de multitud de cosas y para cada podcast es completamente distinto, y por eso hemos decidido emprendernos en el complicado ejercicio de los asesoramientos mediante los packs de Campus Podcast.

El futuro del podcasting: tendencias y oportunidades

cursos de podcast onlineEl futuro del podcasting parece prometedor, con tendencias emergentes que indican un crecimiento continuo en este medio. Una tendencia notable es el aumento del contenido exclusivo y premium; muchas plataformas están comenzando a ofrecer suscripciones pagadas para acceder a episodios especiales o contenido adicional.

Esto no solo proporciona una nueva fuente de ingresos para los creadores, sino que también fomenta una relación más cercana con los oyentes.

El futuro del podcast, más allá de los cursos de podcast online, será nuestro principal contenido en el podcast que publicaremos recurrentemente en Campus Podcast, y que te si se suscribes ahora en cualquiera de las plataformas anteriormente mencionadas recibirás la notificación de cuando tienes nuevo episodio.

Finalmente, la integración del video en los podcasts está ganando terreno. Muchos creadores están comenzando a grabar sus episodios en video y publicarlos simultáneamente en plataformas como YouTube. Esto no solo amplía su alcance potencial, sino que también permite una mayor interacción con la audiencia a través de comentarios y reacciones visuales.

Y ¿qué somos nosotros? Podcasters, y como estamos continuamente en todas las tendencias, pues también estaremos en Youtube como te vengo contando.

El panorama del podcasting está evolucionando rápidamente, ofreciendo tanto desafíos como oportunidades emocionantes para quienes buscan incursionar en este medio dinámico y en constante crecimiento.

Pero si no te quieres quedar atrás, ya sabes, te esperamos en Campus Podcast y si tienes cualquier duda acerca del proyecto puedes escribirme a través de mi sección de contacto.

¿Quieres saber más?

Te mando un email semanal con mi visión más personal del podcasting en español

  • Responsable: Iván Patxi Gómez Gallego, titular de esta página web
  • Finalidad: gestionar tu alta a esta lista para recibir información relevante sobre podcasting y productos y servicios propios..
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (es decir, tú), al enviar el formulario.
  • Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Picture of Iván Patxi

Iván Patxi

Hola!! Soy Iván Patxi y soy productor de podcast para empresas, proyectos independientes o profesionales.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Sí, he leído y acepto la política de privacidad *

  • Responsable: Iván Patxi Gómez Gallego, titular de esta página web
  • Finalidad: Responder a tus comentarios y ofrecerte la ayuda o servicio que solicites.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (es decir, tú), al enviar el formulario.
  • Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.