¿Cuántas películas recuerdas por su banda sonora?
¿No es algo fascinante que haya multitud de producciones que son recordadas gracias a su música?
Por ejemplo, vayamos a una de las últimas grandes producciones internacionales.
Thor: Ragnarok una gran película con una mejor BSO.
Las canciones de Thor rozan la perfección cuando vemos la película, y es que son parte indispensable de esta superproducción.
De hecho, yo no conseguiría imaginarme esta película sin su espectacular BSO.
Realmente y si la analizas, es maravillosa. Incluso sin ver la película a mí me parece que son capaces de transportarte a momentos únicos que tu cabeza puede recrear de mil formas posibles.
Arriba en ese enlace que te dejo puedes escuchar esta y otras muchas BSO.
Pero ¿y qué me cuentas del Rey León? Fascinante, simplemente fascinante el poder de la música y las BSO.
Pues bien, tu podcast también requiere de una banda sonora, la producción que estás creando requiere de una ambientación que consiga atrapar al oyente.
Y algo que puedes hacer, es dejar que tu cabeza comience a crear escuchando las BSO que recopila la web de musicainstantanea.com
El contenido es el rey, ¿y la ambientación?
Cada día tengo más claro que la ambientación sonora es superimportante en lo que hacemos. Y hacemos podcast.
En muchas ocasiones he participado de tertulias, debates o simples charlas donde se menciona y habla de la importancia del contenido.
Sin embargo, luego me fijo en lo que recomienda la gente, en lo que el público valora muy positivamente, y en muchas de ellas la ambientación sonora es indispensable.
Por eso, este mundo de las bandas sonoras con el cual he comenzado hoy a hablarte, me parece importantísimo trasladarlo a nuestro formato.
Conocemos sobradamente multitud de películas en las cuales la música ha puesto la magia que a la película le faltaba, u otras películas donde la música ha sido el complemento perfecto para pasar a la historia.
¿Y si nuestro podcast fuese adornado con esa banda sonora única?
Una banda sonora que transmita y adorne nuestro contenido que tan bueno creemos que es.
Y no me refiero a esa sintonía de la cabecera del podcast o mediante la cual te despides, no…no…
Yo voy un poco más allá, esa banda sonora que le dé intensidad a tu contenido. Alegría, tristeza, pasión…que aparezca cuando tú realmente lo necesitas para que tu podcast se convierta en eso que tanta gente agradecería.
La banda sonora de mi podcast
Bien, como te he dicho al principio. Yo me sirvo de escuchar BSO, incluso sin ver la película, para que me traslade y me proporcione ideas de cómo podría ambientar yo mis podcast.
Uno de los objetivos principales de las bandas sonoras es transmitir emociones al espectador, emociones que son acompañadas por imágenes o locuciones.
En nuestro caso, no tenemos imágenes, pero sí debemos transmitir algo a quien nos oye, podemos transmitir diversión, tristeza, melancolía o miedo por ejemplo.
Si hacemos un relato de miedo…¿utilizaremos un Ukelele? a que no…
Si queremos transmitir angustia…¿utilizaremos una guitarra flamenca tocando una rumba? Pues tampoco…
Bien, pues demos a nuestras creaciones de podcast la música que se merece.
Bernard Herrmann, uno de los mayores compositores de bandas sonoras del siglo XX, resumió todo esto en una frase.
«La música debe suplantar lo que los actores no alcanzan a decir, puede dar a entender sus sentimientos, y debe aportar lo que las palabras no son capaces de expresar»
Y si en lo que estás pensando es en dinero, te pondré un ejemplo inspirador, que precisamente no costó mucho dinero…
El silbido de la BSO «La muerte tenía un precio». ¿Está sonando ahora mismo en tu cabeza? Yo diría que sí…
Crea tu propia ambientación
Por eso te digo, y te repito de nuevo, que busques la inspiración en webs como la que te dije antes, porque posiblemente te ayudará a encontrar esos sonidos que puedes seleccionar y añadir a tu podcast.
Ante la falta de dinero, la creatividad es tu mejor aliada.
Esto ya no pasa únicamente por escuchar música y conocer artistas o canciones famosas, no. Esto trata de escuchar canciones que han servido para ambientar películas y que ahora tú deberás recrear en tu cabeza cómo debe sonar tu película, es decir, tu podcast.
Mezcla BSO, graba silbidos, une canciones, juega con la música y dota a tu producción de la mejor banda sonora que tu cabeza recree.
Y te voy a poner un ejemplo muy claro, barato, empático y superamistoso.
Las cucharillas de café del podcast de mis queridísimas «Somos unas goonies». Esa es su BSO. Un podcast de las goonies sin escuchar cucharillas removiendo el café mientras hablan….no es un podcast de las goonies, le falta algo, le falta su BSO que son las cucharillas.
Vaya tontería, menuda gilipollez podrás pensar, pero no. Es una seña de identidad. Un sello. Un sonido que mejora y dota de alma a eso que estás haciendo.
Esa. Es. Tu. Propia. Banda. Sonora
La música es nuestra aliada
No lo olvides.
Es cierto que a lo mejor no es aplicable a todos los podcast que escuchas.
Posiblemente esto se deba a que muchos de los podcast que escuchas tienen un formato de «radio», es decir, una tertulia hablada sobre algún tema en concreto, una exposición inicial para después iniciar un debate o una grabación explicando cualquier asunto que en ese podcast competa.
Pero si te paras a pensar, podrías encontrar multitud de creaciones en formato podcast donde vendría genial una ambientación sonora adecuada.
Y sabes, hay un juego con el que yo me divierto mucho con algunos amigos, y es el de imaginarnos películas pero cambiando bandas sonoras.
Alguna escena de Star Wars…cantando el Hakuna Matata o una muy divertida…, pon Highway Star de Deep Purple mientras recreas en tu cabeza alguna película de Cantinflas.
Sí, te prometo que las risas están aseguradas.
Hasta el próximo post!!
Contrata una licencia de música para tu podcast si no quieres problemas. Te invito a que pruebes Music for Makers.