Manual de supervivencia del podcaster

¿Cuál es el manual de supervivencia del podcaster? ¿Qué necesitamos para grabar, editar o distribuir nuestro podcast?

Gracias por asistir al taller del manual de supervivencia del podcaster del Mercat Audiovisual de Catalunya.

Como bien has podido ver, en 30 minutos es imposible detallar todas las necesidades imperiosas para la creación de un podcast, pero para ello te he creado este espacio que podrás venir a consultar en otras ocasiones.

Material técnico, recursos de software, música para podcast, hostings especializados en podcast, etc.

Antes de nada, tienes muchos más artículos en mi blog especializado en podcast y también tienes cada domingo una newsletter especializada en creadores de podcast ¡te espero!

Micrófonos para podcast del manual de supervivencia

Aquí va una lista de micrófonos dinámicos con enlaces directos a Amazon para que los puedas ver y en un caso dado comprar, pero me vas a permitir que te recomiende una tienda especializada en sonido, Microfusa, con distribución online y tiendas físicas en algunas ciudades.

Solo te voy a recomendar micrófonos dinámicos, el motivo es que para el uso correcto de micrófonos de condensador deberías tener un lugar de grabación bien acondicionado, si no es así ¡prepárate a editar!

Hago un pequeño paréntesis también para recomendarte micrófono para el teléfono móvil si es tu necesidad.

Interfaces de audio para el manual de supervivencia del podcaster

¡IMPORTANTE! Si compras un micrófono usb, no necesitas una interfaz de audio.

«Entonces Patxi, es mejor el de usb porque me ahorro comprarme una interfaz» 

La respuesta es NO, una interfaz de audio y los micrófonos con conexión XLR garantizan una mejor calidad de sonido. Si tu necesidad es la de tener un podcast que suene correcto y crearlo de manera ágil entonces opta por el USB.

¡Todo depende de tu necesidad!

Mesas de mezcla para podcast

Aquí un listado de mesa de mezclas. ¡Atención! Solo si las necesitas, puede que tu caso no necesites y con una interfaz te sea más que suficiente.

Otras necesidades básicas de cualquier podcast

Yo te voy a compartir algunos elementos que en relación calidad-precio te pueden ser interesantes, pero desde luego hay muchísimas herramientas.

Hostings para podcast

Existen muchísimos hostings para podcast, todos ellos con distintas características y donde deberás elegir dependiendo de tus necesidades.

Yo te voy a compartir en este caso, 3 de ellos que pueden cubrir dichas necesidades con solvencia. Desde 

  • Ivoox
  • Spreaker
  • Acast

Música para podcast

Con respecto a la música, es importante que tengas claro que no deberías usar música comercial o descargada de internet sin haberte cerciorado que tienes los derechos para el uso libre de esa obra.

Por ello, trabajamos con librerías musicales como:

Software y herramientas para podcasters

Una de las necesidades básicas de todo podcaster es poder realizar grabaciones a distancia con buena calidad para ello contamos con Zencastr.

Las redes sociales son parte fundamental de nuestra actividad para compartir nuestros podcast, para ello tienes varias herramientas que pueden ayudarte con las creatividades y diseños de los contenidos para potenciarlos en redes sociales.

  • Headliner (Audiogramas para redes sociales)
  • Bloguers.net (Intercambio de contenidos)
  • Canva (Diseño y creatividad para tus imágenes o dossiers)
  • Podcards (Diseños para redes sociales mediante tarjetas)

Espero que este manual básico de supervivencia para el podcaster os sirva de ayuda, si no es así puedes escribirme a través de mi formulario de contacto.

Te espero en la newsletter especializada en creadores de podcast cada domingo.