Cómo grabar un podcast a distancia con la mayor calidad

como grabar un podcast a distanciaSi quieres aprender cómo grabar un podcast a distancia, ya sea porque tienes dudas, no sabes cómo hacerlo o no conoces las mejores herramientas, estás en el lugar correcto.

En este artículo te voy a explicar las situaciones en las que puedes necesitar grabar un podcast a distancia, además de varios recursos y consejos para que consigas grabarlo con la mejor calidad.

Pero eso no es todo, además te he grabado un pequeño videotutorial para que aprendas a usar una de las mejores herramientas que tenemos para grabar un podcast a distancia, Zencastr.

Sigue leyendo un poco más el artículo, y más abajo tienes el vídeo.

Situaciones en las que es necesario grabar un podcast a distancia

Hay varias razones por las que puede ser necesario grabar un podcast a distancia, por ejemplo:

  • Lugar de residencia: la principal razón por la que puede ser necesario grabar un podcast a distancia es que las personas que participan en él tengan distintos lugares de residencia. Grabar podcast a distancia facilita las cosas en este caso, ya que puede ser más fácil concretar un día para la grabación y también sería más cómodo y rápido.
  • Seguridad: por ejemplo, debido a la situación causada por el COVID-19, realizar la grabación a distancia puede ser la mejor opción para hacerlo de manera segura, consiguiendo igualmente un buen resultado.
  • Entrevistas: hacer una entrevista online es de lo más habitual hoy en día, por lo que un podcast de este tipo se graba a distancia.

Recursos para grabar un podcast a distancia

grabar podcast a distanciaHay una gran variedad de herramientas para grabar audio online, sin embargo, la calidad puede variar. Esta depende de la señal de internet, tanto la tuya como la de la otra persona, los ruidos ambientales y la calidad original del audio.

Por ello, no hay un servicio ni indicaciones perfectas sobre cómo grabar podcasts. Según las condiciones unos servicios pueden ser más seguros que otros, tener más funciones o sonar mejor, pero aun así siguen siendo efectivos. Estos son algunos de los recursos que puedes utilizar:

Skype

Skype ha añadido la actualización ELE podcasters, que te permite grabar la conversación sin recurrir a programas externos. Es muy sencillo de utilizar, en la parte inferior derecha tendrás que hacer clic al signo “más” y seleccionar “Start recording”; de esta manera comenzarás a grabar la conversación.

Zoom.us

Una opción bastante buena, la otra persona no necesitará tener una cuenta, podrá acceder a la conversación a través de un link que se generará al iniciar esta. Como inconveniente, las conversaciones de más de dos participantes se limitan a 40 minutos.

Zoom incluso te permite editar el audio, durante la conversación generará su propio archivo de audio para cada participante y lo dejará listo para que puedas editar las pistas independientemente.  

Zencastr

Es una aplicación dirigida a grabar podcast, graba un audio independiente por cada invitado en formato WAV y se almacenan automáticamente en tu cuenta de Dropbox o Google Drive.

Además, también cuenta con un apartado para la edición y postproducción automatizada del audio, por lo que muchas veces, una vez grabada la conversación estará casi lista para su publicación.

Cleanfeed

Podrás grabar conversaciones con una gran calidad de audio, no es necesario que la otra persona tenga ninguna cuenta, solo tendrás que invitarla a través de un e-mail o link. Además, podrás invitar a más de una persona sin tiempo límite y sin complicaciones, ya que es muy intuitiva y fácil de utilizar.

Ahora que sabes cómo grabar un podcast a distancia puede resultar cómodo y sencillo. Además, lo podrás realizar de manera rápida y simple gracias a la gran variedad de herramientas que hay a tu alcance y que te permiten obtener un resultado de gran calidad.

Aprende a grabar un podcast a distancia

Lo prometido es deuda, más arriba ya te dije que tendrías un tutorial para aprender a grabar un podcast a distancia y aquí lo tienes, aprovecha bien estos recursos y no olvides dejarme tu comentario en este post o en redes sociales para saber que te he ayudado, me gusta saberlo 😉 .

¿CÓMO TRABAJO YO PARA GRABAR PODCAST A DISTANCIA?

Yo habitualmente no utilizo ninguna de las arriba mencionadas, en algunas ocasiones sí pero principalmente por ahorrarme tiempo pero no son herramientas que al final yo decida utilizar a menudo.

Sobretodo porque en ocasiones fallan, y debemos contar con ello, las aplicaciones fallan y tienen errores y nos pueden jugar una mala pasada.

Yo tengo dos sistemas de trabajo alternativos para las grabaciones a distancia, una de ellas es que cada participante grabe su propio audio, y después de grabar me hacen llegar sus audios y yo realizo el montaje en postproducción.

Otra manera de trabajar, aunque queda mucho menos natural, es mediante notas de audio de whatsapp que inserto en los episodios, pero para ello debo guionizar las historias para encajar esos audios de notas de voz, para que veas cómo lo hago, esto es un ejemplo.

El podcast es «La Vividora» con la periodista Ruth Martín, y en este caso es el episodio donde escuchamos también a Mavi Doñate corresponsal en Asia de TVE (Televisión Española), presta atención.

GRABAR A DISTANCIA ES ALGO A LO QUE DEBERÁS ACOSTUMBRARTE

Y hasta aquí el artículo de hoy, quiero darte las gracias por haber llegado hasta aquí y haber prestado atención tanto al videotutorial como al podcast de «La vividora», te recuerdo que ya puedes comprar mi libro, Objetivo Podcast en formato físico y digital a través de Amazon.

O si lo prefieres, puedes hacerme la petición de un ejemplar y te lo haré llegar por Correos, tan solo debes escribirme desde mi sección de contacto.

*Los enlaces que aparecen en la web son de afiliado de Amazon

¿Quieres saber más?

Te mando un email semanal con mi visión más personal del podcasting en español

  • Responsable: Iván Patxi Gómez Gallego, titular de esta página web
  • Finalidad: gestionar tu alta a esta lista para recibir información relevante sobre podcasting y productos y servicios propios..
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (es decir, tú), al enviar el formulario.
  • Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Iván Patxi

Iván Patxi

Hola!! Soy Iván Patxi y soy productor de podcast para empresas, proyectos independientes o profesionales.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Sí, he leído y acepto la política de privacidad *

  • Responsable: Iván Patxi Gómez Gallego, titular de esta página web
  • Finalidad: Responder a tus comentarios y ofrecerte la ayuda o servicio que solicites.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (es decir, tú), al enviar el formulario.
  • Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.