El Siglo de las Sombras, ha sido premiado como Mejor Podcast Revelación 2025 en los prestigiosos premios Podcast Days, y es nominado a Mejor Podcast Revelación 2025 en los Premios Ivoox de la Audiencia.
Uno de los mejores podcast de ficción de 2025 según ranking de escuchas en Apple Podcast.
Una obra inédita que combina audiolibros y podcast.
El Siglo de las Sombras es una coproducción junto a Ivoox de la obra literaria de Jaime Martín. 10 relatos de ficción dramatizados a los que acompañan en cada uno entrevistas con algunos de los mejores expertos y expertas en sus campos científicos y sociales.
Durante más de 8 semanas ha permanecido en el Top 5 de los mejores podcast de ficción en España, con un contenido distinto y muy enfocado para el gran público debido a la combinación de audiolibro y podcast.

Aborda temas tan interesantes como el Mercado Laboral. Dicen que la cuarta revolución industrial creará más empleos deblos que destruye.
Eso dicen…
Entrevistamos en este episodio a José Antonio Lozano, docente de transofrmación digital en numerosos másters y responsable de ventas en Plain Concepts, tecnológica que trabaja con I.A, Realidad Mixta, Metaverso y Robótica, entre otras.
Otros temas que aborda son los sistemas políticos, el cuidado a mayores, la familia, el futuro del periodismo, la educación, la salud o también las relaciones personales, en una sociedad líquida en la que la línea entre lo digital y lo analógico se diluye, ¿cómo serán las relaciones entre seres humanos e inteligencias artificiales?
En este caso entrevistamos a Paco Herrera, director del Instituto Interuniversitario Andaluz en Data Science and Computational Intelligence (DaSCI) de la Universidad de Granada.
En el siglo de las sombras también entrevistamos a el profesor Rafael Magdalena, doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Valencia y experto en telemedicina, a María José Hernández-Serrano, profesora titular en el departamento de Teoría e Historia de la Educación en la universidad de Salamanca e investigadora sobre privacidad digital o al catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, el profesor Juan Torres.
También he escrito acerca de ficciones sonoras en el blog.